
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
El porvenir, Cotzocón, Mixe, Oax. 9 de marzo del 2012 (Quadratín).- Con el objetivo de motivar e impulsar a los adolescentes y jóvenes estudiantes a ser más críticos y constructivos para enfrentar la problemática social, por la mañana de este viernes con gran entusiasmo se llevó a cabo el encuentro pedagógico de Escuelas Secundarias Técnicas de la Zona 020, en el cual se participó en conjunto con el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, Cobao plantel 59 de dicha comunidad, afirmó Mihail Miguel López, director de la Escuela Secundaria Técnica número 43, sede.
En este encuentro pedagógico participaron seis Secundarias Técnicas; Donají, Tolosita, Felipe Ángeles, La Mixtequita, San Juan del Río y El Porvenir, San Juan Cotzocón, Oaxaca, evento que sirvió para la interacción e intercambio de experiencias entre los jóvenes estudiantes de secundarias y el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca que opera en la comunidad de El Porvenir, reiteró Miguel López.
La primera participación tocó a la Secundaria Técnica 135 de la comunidad de
Felipe Ángeles, con una obra de teatro sobre el maíz criollo, enfatizando que no se
debe de perder la agricultura cien por ciento natural que nos dejaron los pueblos mesoamericanos. Así mismo evitar el consumo del maíz transgénico ya que dañan
al organismo y producen enfermedades a largo plazo, disminuyendo el promedio de esperanza de vida en la población.
El plantel sede, la Secundaria Técnica 43, a través de una obra de teatro habló sobre el fenómeno de la migración que padece hoy día el mundo, en específico, el trato que reciben los mexicanos que se encuentran en el país vecino, Estados Unidos.
El cuidado del ecosistema y una educación ambiental, también fue tema de discusión entre los estudiantes de secundarias técnicas y el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, plantel 59, exhortando a la población en general a tener más conciencia y generar menos basura posible.
Con este encuentro pedagógico se espera que los estudiantes sean críticos constructivos, reflexivos y que tengan la capacidad de asimilar las cuestiones de acciones comunes dándole un sentido de aprendizaje en su formación integral, concluyó el profesor Mihail Miguel López.