
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Santo Domingo Ingenio, Oax., 07 de marzo 2012 (Quadratín).- Las energías renovables son el futuro de la humanidad, las energías eólicas son la solución del cambio climático y el calentamiento global, indicó durante la inauguración de los parques eólicos Oaxaca I, II y IV el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa.
Acompañado del titular de la Secretaría de Energía, Jordy Herrera Flores, el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo, el presidente de la empresa Acciona, José Manuel Entrecanales Domecq, el mandatario recalcó que la solución está en generar energía sin producir bióxido de carbono a la atmosfera, y en ellas se puede cimentar el desarrollo humano sustentable.
Además presumió que durante su administración México se convirtió en líder en materia ambiental, gracias al impulso de las energías eólicas, que pasó de 2.5 MW a más de 800 MW. Así como cumplir con los acuerdos internacionales en materia ambiental y convertirse en líder latinoamericano.
Para alcanzar las metas planteadas en la estrategia nacional de energía, dijo, una de las alternativas más importantes son las tecnologías de generación eólicas. México cuenta con un potencial eólico mayor a 50000 MW con factores de carga superiores a 20 por ciento.
El complejo eólico de Acciona se convirtió en el mayor de América Latina, bajo el esquema de Productor Independiente de Energía (PIE). Acciona invirtió aproximadamente 600 millones de dólares para construir estos tres parques. A su vez para conectar la carga eléctrica que generan estos parques al sistema eléctrico nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó una inversión de mil 515 millones de pesos en la subestación de Ixtepec Potencia.
En total, los tres parques cuentan con 204 aerogeneradores de 1.5 MW de capacidad cada uno y están ubicados en Juchitán y Santo Domingo Ingenio. Por su parte el gobernador felicitó al presidente su visión ambientalista y agradeció su apoyo en materia energética.
El corredor ístmico se convirtió en el mayor productor de energía renovable en América Latina.