
TCL-aranceles con narco: CSP la toma o la derrama
Oaxaca, Oax. 7 de marzo de 2012 (Quadratín).- A la creciente irritación ciudadana se agregan expresiones de violencia que no pueden ser ignoradas, mucho menos quedar en el olvido ante el riesgo de que en cualquier momento se desborden.
Una primera llamada de atención la dio José Azcona Juárez, que cansado de los bloqueos que perjudican su trabajo y ante el abandono de las autoridades para terminar con tanta anarquía, decidió protestar desnudo, en un afán de llamar la atención.
En ese ambiente de creciente hostilidad, de una constante espiral de violencia, un grupo de reporteros fue agredido por Policías Municipales de Santa Cruz Xoxocotlán cuando realizaba su trabajo informativo. Quienes acudieron a cubrir la protesta en el crucero que forman las calles Morelos y Porfirio Díaz, rumbo a Zaachila, fueron rociados con gas lacrimógeno, además de ser golpeados por varios de ellos.
Si bien José Julio Antonio Aquino, presidente municipal de ese municipio conurbado, aseguró que los policías responsables de la agresión serán sancionados conforme a las reglas de honor y justicia de la corporación, lo cierto es que al hartazgo ciudadano se agregan expresiones de violencia provenientes de las autoridades, como en este caso de la administración municipal.
Si bien hubo cordura de los reporteros que cubrían la manifestación para no responder a la agresión, en cualquier momento se pudo haber roto la tolerancia con funestas consecuencias para todos, porque nunca como ahora el tejido social está rasgado, con un creciente clima de confrontación que las autoridades estatales y en este caso municipales se niegan a identificar y atender.
Hasta ahora las cosas no han pasado a mayores, pero día a día va en aumento la intolerancia, la anarquía, la impunidad, y esos que ahora se niegan a advertirlo serán los responsables de lo que mañana pueda surgir, porque Oaxaca ya es un hervidero social.
A vuelo de pájaro
Antonio Aquino se curó en salud al decir que si algún reportero se siente agredido debe denunciar los hechos, porque la ley no se mueve ni de ningún lado ni de otro. El munícipe que se ha caracterizado por su frivolidad para actuar, ha dejado crecer los conflictos que amenazan con rebasarlo. Entre los reporteros agredidos se encuentran Alejandro Villafañe de El Imparcial, Esteban Marcial de Noticias, Jorge Arturo Pérez Alfonso de La Jornada, entre otros.
Se deslindan
Agobiado por los señalamientos que involucran al PAN, Carlos Alberto Moreno Alcántara deslindó a su partido del actuar de Jorge Hugo Hernández, a quien se señala de haber amenazado de muerte a través del twitter al pintor Francisco Toledo. Dijo que sus acciones son a título personal y el blanquiazul se deslinda de ellas, así que tendrá por sí solo que dar las explicaciones ante quien deba darlas sin inmiscuir al partido.
Discrecionalidad
¿Cuál es el temor de Eréndira Cruzvillegas Fuentes, comisionada para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, para no dar a conocer el monto de dinero que se pagó a los 86 indemnizados del 2006? ¿Porque solicitó al Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca la clasificación de dicha información como reservada? Si el dinero es del erario público, ¿por qué no conocer su destino?
Piden prórroga
El CEN del PRI solicitó una prórroga al TRIFE para tratar de resolver el problema en que lo metieron Jaime Larrazábal Bretón, Juan José Moreno Sada, Celestino Alonso Álvarez, Héctor Matus Martínez, entre otros, aspirantes a candidatos a diputados federales. El tema va en ascenso, luego de que el tribunal revocó el dictamen emitido por la Comisión Nacional de Procesos Internos por el que les negó el registro como precandidatos y ordenó a dicha comisión declare procedente la solicitud de registros, cumplido los requisitos relativos a la constancia de vecindad y al apoyo de 25% de consejeros políticos.
Guerra intestina
Los priistas que desean ser candidatos lograron revocar la convención de delegados celebrada el 18 de febrero del presente año, correspondiente al proceso interno de precandidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa, así como los actos derivados de la misma, tales como los resultados, la declaratoria de validez del proceso electivo y la entrega de la constancia de mayoría respectiva o cualquier otro directamente relacionado. El TRIFE ordenó nuevas convenciones de delegados, pero ante la prórroga solicitada, será hasta nuevo aviso. Sólo que los tiempos corren.
¿Estarán a tiempo?
La mirada de los oaxaqueños estará puesta hoy en el Congreso del Estado, pues se ha convocado a sesión ordinaria a las 9:30 horas. La semana pasada se canceló debido a que los diputados no llegaron a la hora programada, tal y como se les ha hecho costumbre. Los representantes populares deben de entender que se les paga y muy bien para hacer leyes, consolidar y fortalecer el andamiaje jurídico de Oaxaca, más allá de sus intereses políticos personales. ¿Quiénes faltarán hoy?
Vienen los Mendoza
Martiniano Mendoza Reyes es coordinador estatal del Servicio Nacional de Empleo, hermano de Juan Iván, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, furibundos seguidores de Ernesto Cordero, malogrado candidato del PAN a la Presidencia de la República, que está decidido a escalar posiciones en la administración estatal y federal a como dé lugar. Va en busca de aquellas dependencias donde se maneja presupuesto.
Trivia-lidades
¿Será verdad que tras la inquietud y zozobra que hoy viven algunos priístas, los únicos beneficiados al final de todo fueron Martín Vásquez Villanueva y María De Las Nieves García?
Volveremos
Foto:Archivo/ambientación