
Periodistas del New York Times podrán utilizar IA de forma legal
Oaxaca, Oax., 6 de marzo de 2012 (Quadratín).- Como para dejar testimonio de que su oferta de no intervención en el proceso electoral a favor o en contra de ningún partido o candidato, el gobierno del presidente Calderón se comprometió a blindar y garantizar un proceso electoral limpio. La administración federal propone cuidar todos los frentes y evitar que el crimen organizado tenga injerencia en las elecciones.
En un decálogo el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, expuso los deseos y compromisos del gobierno federal. Prevé la instalación de grupos que vigilen la realización de las elecciones y se pide a todas las personas denunciar ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) cualquier anomalía.
También se pide respeto a los diversos actores políticos para cumplir en tiempo y forma con los espacios establecidos para la propaganda.
El propio secretario de Gobernación, se comprometió: cuidaremos y vigilaremos el buen funcionamiento de la infraestructura y la logística antes, durante y después del proceso electoral.
Hay quienes creen que el decálogo gubernamental es poco novedoso pues ofrece lo obvio, cumplir con la ley, pero otros exaltan su utilidad en tanto que incide en la educación cívica. El decálogo es:
1. Continuar con el convenio con el IFE para asegurar la seguridad y tranquilidad del proceso.
2. La Segob seguirá trabajando con el Consejo de Seguridad Nacional para evitar el riesgo de infiltración del crimen organizado en el proceso electoral.
3. La Segob se ceñirá a los criterios de transparencia y rendición de cuentas para evitar el mal uso de los programas sociales con fines electorales.
4. Que la jornada electoral se realice sin contratiempos, para lo cual la Segob instala grupos de trabajo en la administración pública federal y con ello dar seguimiento a las actividades que las distintas dependencias harán en el próximo proceso.
Cuidaremos y vigilaremos el buen funcionamiento de la infraestructura y la logística, indicó Poiré.
5. La Segob realiza un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier ilícito en materia electoral ante la Fepade.
6. La estrecha colaboración que mantenemos con el IFE será el signo de todo el proceso electoral, destacó Poiré.
7. Cumplir con las normas y tiempos establecidos por el IFE para la difusión de campañas gubernamentales.
8. Garantizar la seguridad de los distintos candidatos.
9. La Segob continuará en contacto con los liderazgos de todas las fuerzas políticas para asegurar la legalidad e imparcialidad que el gobierno mantendrá en todo el proceso.
10. Estar en constante comunicación con las distintas autoridades electorales del país para que el proceso se lleve a cabo con equidad, transparencia, certeza y respeto a la ley.
Independientemente de su contenido, el gobierno panista intenta ir de las palabras a los hechos, aunque las condiciones hagan temer situaciones en el límite, hasta tal punto de que, en algunas zonas o regiones, se tema hasta de la posibilidad de llevar a cabo las elecciones.
Foto.Archivo