
Inicia Oaxaca 2025 con aumento en la compra de vehículos nuevos
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 2 de marzo del 2012 (Quadratín).- Luego de que al filo de las 12:00 horas de este medio día, los más de 240 de 270 sindicalizados afiliados al Sindicato de Empleados del Poder Judicial del Gobierno del Estado de Oaxaca e Instituciones Conexas, escucharan la determinación de la titular de la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio del Estado, Frida Jiménez Valencia al emitir la toma de nota para la dirigencia sindical durante el trienio 2012-2015 a favor de Guadalupe Bautista Herrera, los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia, mostraron su enérgica protesta en virtud de que consideraron esto como una marranada de parte las autoridades gubernamentales competentes.
A través de Héctor Ramírez Narcia, los sindicalizados quienes permanecen en el complejo de Ciudad Administrativa desde hace más de 3 días en plantón indefinido, rechazaron esta imposición y, en consecuencia de ello, no respetarán esta decisión en virtud de que Guadalupe Bautista Herrera, dijeron, utilizó nombres y firmas de quienes han permanecido en plantón en contra de su postulación y ahora la Junta le reconoce a pesar de que falsificó la documentación de al menos 240 trabajadores del Poder Judicial.
En este contexto, Pablo Calderón, quien se ostentó como Coordinador de Asesores de la Secretaría General de Gobierno, conminó a los inconformes para que hagan uso de sus recursos legales y se retiraran del lugar.
Los empleados del TSJ están firmes en su determinación y sumamente molestos porque con esta actitud se evidencia el interés de personas ajenas a la vida sindical en detrimento de los trabajadores, por lo cual solicitaron un recuento público ante las instancias para clarificar que Ramírez Narcia cuenta con el respaldo de la mayoría de los afiliados al referido organismo sindical. Explicaron que otros ejemplos son el hecho de que el Síndico Municipal de San Carlos Yautepec, Miguel Gallegos y, Digna Clavel, trabajadora jubilada aparecen también como firmantes en apoyo de Herrera Bautista.
Cabe referir que el pasado 27 de febrero, 240 trabajadores de base del Tribunal Superior de Justicia, presentaron una denuncia en contra de Guadalupe Bautista Herrera, Migdalia Monroy, Irma Silva, Fernando Reyes, Eder Ruiz, Noé Ramírez, Leonor Pérez, Luis Rosario, Inés Contreras, Lucía Hernández Ruiz, Jerónimo López, José Reyes y demás personas que resulten responsables por la comisión del delito de falsificación de documentos y/o uso indebido de documento falso.
En su denuncia, recibida a las 14:09 en la Secretaría Particular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, los empleados del TSJ, adscritos a diversas áreas del Poder Judicial del estado, exponen una serie de hechos en los cuales informan a las instancia competente que el día 7 del presente les remitieron una convocatoria firmada por Lucía Isabel Hernández Hernández Ruiz, Guadalupe Bautista Herrera y 32 personas más, en la que convocaban a una asamblea general ordinaria que se verificaría el día 8 del presente.
En el documento, mismo que contiene 240 firmas, -160 de trabajadores sindicalizados del centro Juzgados Penales, Civiles y Familiares, Salas, Civiles Familiares y áreas administrativas-, y 80 foráneos, entre éstos de Puerto Escondido, Tuxtepec, Coixtlahuaca, Zanatepec, Juchitán, Etla, Santa María Huatulco, Villa Alta, Salina Cruz, Pinotepa Nacional, Cuicatlán, Pochutla, Matías Romero, Tehuantepec, Tlacolula, Miahuatlán, Jamiltepec, Nochixtlán, Ocotlán, Huajuapan de León, entre otros, ratificaron que esta convocatoria y consecuente asistencia de 200 socios de esta organización gremial, así consignada ante la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio del Estado, es falsa.
A través del Secretario electo de Organización y Estadística, Fernando Sánchez, explicaron que todo esto resulta falso dado que la mayoría de los agremiados no concurrieron a ningún acto en el que tenga injerencia o nombramiento alguno el mencionado Guadalupe Bautista Herrera, por lo que causa extrañeza que se pretenda acreditar como secretario general de esta organización sindical.
No estamos de acuerdo en que se pretenda dividir a nuestra organización sindical por obscuros intereses de un par de personas, por lo que consideramos que la Procuraduría debe investigar los hechos para no lesionar el bien jurídico tutelado y proceder contra los responsables, demandamos que la Junta de Arbitraje tome en cuenta todos y cada uno de los elementos que integran el expediente para acordar satisfactoriamente nuestra solicitud, sobre todo el factor numérico ya que la mayoría apoyamos al compañero Héctor Ramírez Narcia.
Reiteraron su petición para que la voluntad de los trabajadores sea respetada, dado que los trabajadores del Poder Judicial, afiliados al referido organismo sindical, presentamos ante la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio del Estado, la documentación correspondiente a la renovación del Comité Ejecutivo para el trienio 2012-2015, teniendo al secretario general del compañero Ramírez Narcia, con la finalidad de que haga la toma de nota respectiva.
Guadalupe Bautista Herrera ha manifestado ante diversos medios de comunicación que resultó electo en una asamblea a la que asistieron 200 de un total de 270 socios, lo cual, reiteraron es falso, ya que elaboraron documentos, utilizaron nombres y firmas de los trabajadores miembros del Sindicato, que fueron estampados en fechas diferentes y con fines distintos a los que aluden ahora, incluso, reiteraron, falsificaron nuestras firmas.