
Confirma ASF que gobierno de Oaxaca trabaja da resultados: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 22 de febrero de 2012 (Quadratín).- La diputada local Rosalinda Domínguez flores a nombre de la Fracción Parlamentaria del PRD, en tribuna respaldó el apoyo a Los Chimalapas en la Ley Orgánica Municipal.
El día de hoy se da un paso sustantivo por parte de este Congreso para apoyar a nuestros paisanos de la zona de Los Chimalapas, en esa región de nuestra entidad donde hay una invasión por parte de las autoridades del estado de Chiapas, quienes han decidido, de forma arbitraria, ilegal y provocadora, establecer un municipio chiapaneco en territorio oaxaqueño, dijo.
Explicó que resulta necesario que los pobladores puedan acceder al reconocimiento que establece la Ley Orgánica Municipal.
Para reconocer esa jerarquía en los núcleos de población es correcto que la Ley establezca y mantenga criterios poblacionales, pues de otra forma se puede generar un proceso de fragmentación social y política en nuestro estado, indicó.
La diputada perredista señaló que los centros de población única y exclusivamente de la zona fronteriza de Los Chimalapas, podrán acceder a las categorías administrativas de núcleo rural, congregación, ranchería y pueblo, así como que sean consideradas las agencias de policía dispensándose como requisito el número de habitantes y por acuerdo de la mayoría calificada del Congreso del Estado.
De esta forma se evita el riesgo de una fragmentación y crisis de gobernabilidad en el conjunto del estado y al mismo tiempo se atiende la necesidad de dar reconocimiento y apoyo a las comunidades de Los Chimalapas, comentó.
Por último, Domínguez Flores subrayó que Hace falta, además, un programa de construcción de carreteras y puentes que favorezca la integración de Los Chimalapas con el resto del estado de Oaxaca; hay que reforzar los servicios y programas sociales para que la población oaxaqueña sea beneficiada de forma inmediata y oportuna; hace falta seguir con la defensa política y jurídica del caso de Los Chimalapas y sobre todo hay que denunciar la política de simulación y de invasión que han tomado las autoridades chiapanecas con tal de aprovechar y explotar las riquezas naturales de la región.