
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
México, D.F., 16 de febrero de 2012 (Quadratín).- Con el fin de apoyar a la población rural de los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí y Sinaloa, la Secretaría de Desarrollo Social, a través de Diconsa, ha distribuido en las últimas semanas 245 mil 231 paquetes alimentarios en las zonas que han sido mayormente afectadas por la sequía y por las bajas temperaturas.
Además se cuenta con un inventario de 149 mil 170 paquetes alimentarios, mismos que habrán de distribuir en los próximos días; mientras tanto, en las sucursales de dichas entidades federativas ya se están armando más de 128 mil 093 paquetes, de acuerdo a las instrucciones giradas por el Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra.
En Chihuahua, donde el clima ha azotado a la poblaciones indígenas, se han entregado en las últimas semanas 155 mil 849 paquetes alimentarios; en Durango, 58 mil 408; Zacatecas, 15 mil; Sinaloa, 9 mil; San Luis Potosí, 3 mil 600, y en Coahuila, 3 mil 374 paquetes alimentarios.
La paraestatal iniciará en breve la distribución de 42 mil paquetes alimentarios en San Luis Potosí; 35 mil 500 en Coahuila; 26 mil en Durango, 25 mil en Sinaloa; 15 mil en Chihuahua, y 5 mil 670 en Zacatecas, todo ello para apoyar a la población rural más desprotegida.
Mientras, en las sucursales de los mencionados estados del norte de la República, a marchas forzadas se están armando 37 mil 400 en San Luis Potosí; 29 mil en Durango; 25 mil 263 en Coahuila; 22 mil 830 en Zacatecas, y 13 mil 600 en Chihuahua; lo que nos da un total de 128 mil 093 paquetes alimenticios en proceso de armado.
Por otra parte, Diconsa reforzó su infraestructura de basto poniendo en operación 20 tiendas móviles las cuales recorren las comunidades más apartadas donde no hay establecimientos fijos ni otras opciones de abasto. Asimismo, acondicionaron varios vehículos de carga de ocho toneladas para llevar el abasto de básicos donde más se requiere.