
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
Oaxaca, Oax., 15 de febrero de 2012 (Quadratín).-El diputado de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso estatal, Max Vargas Betanzos, pidió al Gobierno del Estado reubicar las oficinas del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa (IOCIFED) y construir un albergue en ese inmueble, ante la necesidad de contar con un espacio para brindar cobijo a familiares de enfermos que reciben atención médica en el Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso.
En tribuna, el legislador mixteco solicitó a la presidenta de la Comisión Permanente de Salud Pública, Marlene Aldeco Reyes, quien apoyó esta propuesta, enviar un punto de acuerdo al pleno donde se solicite formalmente esta petición y se pueda iniciar con las adecuaciones de los espacios.
Quiero pedirle a la presidenta de la Comisión de Salud Pública, quien valientemente ha encabezado las nobles causas del Hospital Civil y de otros nosocomios, que conjuntamente con los integrantes de dicha comisión, hagan un exhorto oficial al titular del Poder Ejecutivo para que tome cartas en el asunto, recalcó.
Explicó que desde hace varios años, ese predio se había destinado para brindar este servicio, sin embargo, el IOCIFED, porque sus trabajadores no quieren trasladarse a Ciudad Judicial, se instaló en este espacio y ahora argumenta que necesita más de un millón 700 mil pesos para adecuar sus oficinas y dejar las que actualmente ocupan.
Recalcó que es necesario recuperar ese espacio para construir el albergue, porque mucha gente de escasos recursos económicos y que no están afiliados al IMSS o al ISSSTE, están a la intemperie, por el simple hecho de venir de comunidades indígenas y no contar con un espacio digno que les ofrezca este servicio.
Creemos que en Ciudad Judicial hay muchos espacios donde se pueden reubicar las oficinas del IOCIFED y ya basta de trámites burocráticos, finalizó.