
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 10 de febrero de 2012 (Quadratín).- El presidente de la Academia Mexicana de Cirujanos Francisco Ochoa Carrillo reconoció que la obesidad ya es un problema de salud pública que está afectando a los niños.
Consideró que ya no es un problema aislado, por eso, urge cambiar formas de vida en el país y en la entidad, ya que somos el primer país con ese problema.
Al dar a conocer la reunión Regional del Estado Actual de la Cirugía de Obesidad, señaló que esta enfermedad va relacionada con problemas de morbilidad como la hipertensión e infartos, lo cuales son causas principales de muerte.
Pronosticó que poco a poco se generarán más muertes que los accidentes lo cual es preocupante y deben de asumir la responsabilidad el gobierno y el sector salud.
Indicó que cada vez debe de asumir nuevas estrategias de comer bien y de llevar alimentos nutritivos con menos calorías y azúcares al cuerpo humano.
Por su lado, el secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, señaló que existe un programa de cinco pasos para que las familias aprendan a comer bien y se evite la obesidad en los menores.
Mientras que una cirugía para la obesidad tiene un costo aproximado de 120 mil pesos.
Aquí, también estuvo presente, Jorge A Ortiz de la Peña Rodríguez presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía y Endoscopia.