
Oaxaca llena sus calles con la alegría de los carnavales
Oaxaca, Oax., 9 de febrero de 2012 (Quadratín).- Las agencias municipales de Pueblo Nuevo y Trinidad de Viguera, son los asentamientos irregulares más grandes de la ciudad de Oaxaca, con más de diez mil predios que aún no han sido regularizados por la Comisión para la Regularización y Tenencia de la Tierra, (CORETT), los más de diez mil poseedores vienen evadiendo el pago predial anual, así lo informó el delegado estatal del CORETT, Gabriel Esteva Melchor.
El funcionario confió en que antes de que finalice el año podrá iniciarse la regularización de la tenencia de la tierra en esos asentamientos humanos y otorgarles certeza jurídica a los habitantes de las ocho colonias de Viguera y de las 16 colonias de Pueblo Nuevo.
Esteva Melchor dijo que ya existen platicas con las autoridades ejidales y comunales de Pueblo Nuevo y Viguera para que permitan regularizar los predios y al mismo tiempo se incorporen al desarrollo, tomando en cuenta que los ingresos municipales regresan a Oaxaca.
Asimismo comentó que en la Agencia San Flipe del Agua, Guadalupe Victoria, San Felipe del Agua, Santa María Atzompa y Santa Crux Xoxocotlán, ya registran grandes avances en la regularización de sus predios, esto gracias a la buena disposición de las autoridades.
Foto: Ambientación / Web