
La vocación de San Mateo
* Aumentan sinsabores en el PRI
* La comadrita será plurinominal
* Cuestionan seriamente a Juan Iván
Oaxaca, Oax., 9 de febrero de 2012 (Quadratín).- A unas horas de que se confirmen los nombres de quienes serán candidatos del PRI en los 11 distritos electorales federales en el Estado, diversas voces se han alzado para denunciar que los dados están cargados de cara a las elecciones para Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales. Algunos con extraordinaria candidez, otros más sorprendidos de que se sigan utilizando las mismas prácticas de siempre, pero han salido a decir que no comulgan con la forma de elegir a los futuros abanderados del tricolor.
Al margen de las renuncias de de quienes pregonan décadas de militancia y de los señalamientos de grupos disidentes, lo cierto es que el PRI se encamina a una contienda electoral sin rumbo ni dirección. La actual dirigencia estatal que encabeza María Del Carmen Ricárdez Vela no garantiza unidad, mucho menos condiciones de equidad en un proceso donde ella misma aspiró a ser considerada en la lista plurinominal para San Lázaro.
Arrastrada por la inercia que agobia al Comité Directivo Estatal desde hace varios meses, sólo acompaña en las decisiones al CEN que representa Arturo Osornio Sánchez, que terminó cediendo a las presiones de los grupos de los ex gobernadores que realmente dominan ese partido. El caso más emblemático de esa situación se vive con la inminente imposición de Omar Acevedo por el distrito de Tlacolula, pues los propios priistas desconocen sus méritos para aspirar a esa posición. Sólo saben que sus referencias en el Comité Ejecutivo Nacional están en blanco.
Para muchos militantes del PRI ha llegado el día de las definiciones.
A vuelo de pájaro
De la mano del presidente Felipe Calderón Hinojosa, la actual diputada local Eufrosina Cruz Mendoza fue inscrita como candidata del PAN a diputada federal plurinominal por la tercera circunscripción. Al igual que Juan Iván Mendoza Reyes, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y de Gerardo Cajiga Estrada, secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, apoyó la precampaña de Ernesto Cordero. En 2007 compitió por la presidencia municipal de Santa María Quiegolani, pero su triunfo fue arrebatado por que la ley de su municipio no permitía que una mujer gobernara. Desde entonces es cobijada por Acción Nacional.
¿Compromisos?
En la Cámara de Diputados los reflectores están sobre mendoza reyes, pues al interior de la bancada del PAN se preguntan por qué se ha mostrado reacio a apoyar la exigencia de su compañera Ivonne Gallegos Carreño, para que Salomón Jara Cruz explique de la opacidad que ha mostrado en el manejo de los recursos en la SEDAFP. La legisladora sostiene que ha ejercido un raquítico 3% de los recursos del año pasado, pues de los 778 millones 933 mil 333 pesos que tuvo a su cargo, sólo se han utilizado 23 millones 350 mil 71 pesos. Si otra cosa no sucede, el funcionario de filiación perredista debe comparecer ante las comisiones permanentes Agropecuaria, Forestal y Minera, de Pesca y de Desarrollo Rural.
Cual transparencia
Al legislador panista que identifican en la Cámara de Diputados como Iván El Terrible, sus compañeros perredistas como Pavel López Gómez y Aleida Serrano no sólo le critican la falta de transparencia en el manejo de los recursos del Poder Legislativo, en especial en el rubro de comunicación social, también le reclaman que no haya cumplido con el cambio de funcionarios como estaba establecido, entre ellos, el Tesorero y el Oficial Mayor, amén de otros que son protegidos de los mismos representantes populares.
Definiciones
Este jueves podría confirmarse la precandidatura de Sergio López Sánchez por el PRD-PT-MC en el distrito de Tlaxiaco, pues de acuerdo con la encuesta final encabeza las preferencias de los militantes y simpatizantes de la izquierda en esa región, dejando atrás a Carlos Martínez, actual diputado local que llegó al Congreso del Estado con los colores del PRI, del cual renunció el pasado 4 de enero. A pesar de que también cuenta con el apoyo y respaldo del MULT, sus seguidores temen que un acuerdo cupular de Rey Morales Sánchez -cuestionado dirigente estatal del PRD-, le abra las puertas al legislador local que podría provocar una seria escisión a su interior.
Hechos bolas
Al interior del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana, Alberto Alonso Criollo ya no duerme. Se le ha complicado seriamente la elección de los cuatro directores que están pendientes, pues la Dirección General está más que definida. Los Consejeros que estaban más preocupados en elaborar una controversia constitucional porque les rebajaron el presupuesto, de donde querían servirse con la cuchara grande no logran ponerse de acuerdo y eso que la sesión está programada para este viernes. El organismo electoral está convertido en un verdadero botín, donde cada quien quiere su tajada.
Tensa situación
Los 28 agentes de Santiago Amoltepec, en la región de la Sierra Sur, amenazan con plantarse indefinidamente en el Zócalo de la ciudad, hasta ver cumplidas las demandas planteadas al Gobierno del Estado y en protesta porque lejos de se revoque el mandato de Pedro Luis Jiménez Hernández, lo han arropado en la Cámara de Diputados, al grado de protegerlo con policías ministeriales y preventivos, lo que para ellos es una clara provocación. Piden que se reconozca a Aurelio López Hernández como nuevo presidente municipal. Tan delicada esta la situación que emplazaron a los policías a abandonar la población este día.
Trivia-lidades
¿Será verdad que la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) no ha reintegrado a la Tesorería de la Federación la cantidad de 3 millones, 204 mil pesos producto de sanciones aplicadas a la empresa Isolux de México?
Volveremos
Foto:Archivo