
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax., 8 de febrero de 2012 (Quadratín).- A propuesta de la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, Carolina Aparicio Sánchez, y con el propósito de impulsar la generación de empleos y la producción de alimentos, el pleno de la LXI Legislatura aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo estatal para que instruya a la Secretaría de Finanzas que libere los recursos pertinentes para la inmediata implementación de un Fondo Agropecuario Permanente de Oaxaca.
A través de este punto de acuerdo considerado de obvia y urgente resolución y aprobado por 32 votos, también se exhorta al Gobernador del Estado para que instruya al secretario de Turismo y Desarrollo Económico para que de inmediato ponga en marcha los mecanismos que hagan operativo este sistema, a través del Fondo para el Fomento Estatal de las Actividades Productivas de Oaxaca.
En tribuna y luego de señalar la urgencia que tiene el campo oaxaqueño para disponer de mayores recursos para sus actividades productivas, tomando en cuenta la difícil situación por la que atraviesa, la legisladora propuso que este fondo arranque con una inversión de 50 millones de pesos.
Explicó que así se permitirá a nuestros productores agrícolas, ganaderos, forestales y agroindustriales, acceder a los fondos de garantía y a los esquemas financieros con tasas preferenciales y así reactivar la economía.
Ello tendrá un efecto multiplicador en los recursos orientados a la producción, combatiendo de esta manera el serio problema de escases y desabasto que previsiblemente enfrentaremos como país y principalmente como estado.
Además, se potencializará el desarrollo de los productores que ya cuentan con esquemas de producción más avanzados y que por diversos factores no tienen la posibilidad de ser apoyados por este tipo de programas.
Tenemos que mirar de frente nuestra realidad y como una Legislatura comprometida con los habitantes del medio rural, debemos de sumar esfuerzos convocando también a las instituciones del sector que destinan recursos al campo, la aplicación ágil y oportuna de los mismos.
El panorama en el campo oaxaqueño es desolador, en el rostro de los pueblos se manifiesta la falta de apoyos que incentiven a los productores. Es por ello que, desde el Congreso, los diputados debemos impulsar de manera inmediata, mayores apoyos en beneficio de los productores agrícolas, ganaderos y forestales en el desarrollo de sus actividades productivas.
Hizo un recuento de las afectaciones en la producción de alimentos a nivel nacional, principalmente en aquellos estados de donde se provee Oaxaca de sus alimentos básicos como el maíz y frijol, por ello consideró de extrema urgencia que el Ejecutivo estatal asuma su responsabilidad, antes de que esta catástrofe agropecuaria sea más severa y provoque la escases e incremento de precios de los productos básicos.