
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 8 de febrero de 2012 (Quadratín).-Este miércoles se llevó a cabo la segunda plática entre representantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Académicos Universitarios (STAUO).
El Apoderado Legal de la Universidad, Juan Manuel Avendaño Trujillo, reiteró el interés del rector Rafael Torres Valdez por dar respuesta a su pliego de demandas.
Sostuvo que una huelga o un paro de actividades solamente afecta a los programas educativos de la Máxima Casa de Estudios, así como los procesos de certificación y acreditación en trámite.
Por ello invitó, al comité del STAUO que preside Agustín Monrroy Hernández a dejar de lado intereses que solamente afectan la buena marcha de la UABJO, y llegar a acuerdos importantes.
Juan Manuel Avendaño Trujillo manifestó que todas las demandas dependen de la capacidad financiera de la Universidad, no les podemos dar lo que no tenemos, dijo.
Precisó que la UABJO recibe un subsidio del Gobierno Federal y en mínima parte del Gobierno Estatal, entonces dependemos de esos subsidios para atender la demanda de los trabajadores, subrayó.
El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Enrique Ventura López citó a las partes para el próximo 16 de febrero, a las 11:00 para continuar con las pláticas.