
Continuarán lluvias de intensidad variable con tormentas en Oaxaca
México, D.F., 6 de febrero de 2012 (Quadratín).-La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), publica su Primer Bloque de Convocatorias del Programa de Coinversión Social, con el propósito de incentivar la participación de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), en la solución de problemas sociales.
El titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, destacó que actualmente se cuenta con casi 17 mil OSC´s con clave única de Identificación, que se han encargado de dejar huella con su trabajo, lo mismo en las ciudades que en las zonas rurales; lo mismo promoviendo justicia y derechos humanos, que llevando cobijas, agua, alimentos a los estados actualmente azotados por las sequías, trabajando siempre por el bien común.
Con las siete convocatorias del Indesol publicadas en el Diario Oficial de la Federación, que en su conjunto contemplan un presupuesto de 280 millones de pesos, se busca seguir impulsando el desarrollo de capacidades y la generación de sinergias entre los actores sociales vinculados al desarrollo social, como son organizaciones civiles, Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior.
Las convocatorias son las siguientes: Asistencia Social y Atención a Grupos Vulnerables (AS); Proyectos Comunitarios para el Desarrollo Sustentable del Campo y de la Ciudad (CC); Cultura de Paz y Seguridad Ciudadana en Cd. Juárez, Chihuahua (CP); Desarrollo Regional Sustentable (DS); Fortalecimiento de la Equidad de Género (EG); Profesionalización y Fortalecimiento Institucional para las OSCs (PF), y Promoción y Fortalecimiento del Desarrollo Social (FS).
Esta última convocatoria será operada por las delegaciones de la Sedesol en los estados de la República y contará con 150 millones de pesos para proyectos de capital social que impulsen el desarrollo humano sustentable, para mejorar las condiciones y calidad de vida de grupos en situación de vulnerabilidad.
Para la Convocatoria de Asistencia Social y Atención a Grupos Vulnerables se destinarán 29 millones de pesos; para la de Proyectos Comunitarios para el Desarrollo Sustentable del Campo y la Ciudad, 16 millones, y a la de Promoción del Desarrollo Rural Sustentable, 33 millones de pesos.
La Convocatoria de Fortalecimiento de la Equidad de Género, cuyo propósito es reducir las inequidades sociales desde una perspectiva de género y derechos humanos, tendrá recursos por 35 millones de pesos.
Por tercer año consecutivo, la Sedesol apoyará iniciativas que contribuyan a la satisfacción de necesidades humanas básicas y a la cohesión social en Ciudad Juárez, Chihuahua; para ello, se canalizarán 7 millones de pesos a la Convocatoria de Cultura de Paz y Seguridad Ciudadana en Ciudad Juárez.
Cabe mencionar que los Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior podrán presentar proyectos en la Convocatoria de Profesionalización y Fortalecimiento Institucional para las OSCs, que cuenta 13 millones de pesos.
Los proyectos serán recibidos en las oficinas del Indesol, ubicadas en Calle Segunda Cerrada de Belisario Domínguez Núm.40, Colonia Del Carmen, Delegación Coyoacán, México, D.F.
En el caso de la convocatoria de Promoción y Fortalecimiento del Desarrollo Social podrán comunicarse al teléfono: 55 54 03 90, Ext. 68369, 68368, 68371 y 68364 o a la Delegación de la Sedesol en su entidad federativa.
En días próximos se lanzará el Segundo Bloque de Convocatorias que contará con recursos por 54 millones de pesos.
Para mayor información, los interesados pueden llamar al teléfono lada sin costo: 01800-7188621 o al 5554-0390, extensiones 68380, 68415, 68351 y 68136 o consultar la página de Internet del Instituto www.indesol.gob.mx