
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Oaxaca, Oax. 5 de febrero de 2012 (Quadratín).- La comisión de las familias desplazadas rompió el diálogo en la asamblea comunitaria celebrada en la víspera en San Juan Copala, luego de rechazar la propuesta de que el retorno a la comunidad debería ser paulatinamente en grupos de cinco familias, según dio a conocer el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Álvarez.
El funcionario explicó que los dirigentes de las familias desplazadas, Reyna Martínez Flores y Marcos Albino Ortiz y ocho personas, se retiraron de la mesa de diálogo en la asamblea celebrada este sábado por la tarde en la que se detallaría el número de familias que habrían de retornar paulatinamente a San Juan Copala.
Dijo que ante la propuesta de la asamblea comunitaria convocada por el Agente Municipal, Julio Martínez Ramírez y a petición del gobierno del estado, en que el retorno de los desplazados a Copala sería en grupos de cinco familias, pero los seguidores de Reyna Martínez Flores insistieron en que deberían ser grupos de 25 familias, por lo que finalmente decidieron abandonar la asamblea.
A pesar de que a los asesores externos de los desplazados, incluyendo a activistas que llegaron del Distrito Federal y del estado de México, así como de la propia entidad, no se les permitió ingresar a San Juan Copala, el proceso de retorno de los desplazados no avanzó en nada, insistió el funcionario, aunque reconoció más adelante que éste paso ya es importante.
Sin embargo, para el secretario general de gobierno, éste tipo de negociaciones debe ser de gradualidad, pero en caso de que persista la negativa de alguna de las partes en coadyuvar en éste proceso de retorno de los desplazados, sería el gobierno del estado el que definiría el esquema para terminar con la reintegración de las 135 familias a su comunidad de origen, afirmó Martínez Álvarez.