
Confirma ASF que gobierno de Oaxaca trabaja da resultados: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 1 de febrero de 2012 (Quadratín).-A propuesta de la diputada Zory Ziga Martínez de la fracción parlamentaria del PRI y con el propósito de fortalecer la promoción turística de la entidad, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Estatal instruya a las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico y Finanzas, constituyan la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).
Con 27 votos a favor, el pleno de la LXI Legislatura respaldó la propuesta firmada por los integrantes de la Comisión de Turismo, cuya presidenta es la diputada por la Costa, Zory Ziga, quien afirmó que es necesaria la creación de esta oficina, porque Oaxaca necesita atraer mayor turismo nacional e internacional.
En tribuna, Ziga Martínez afirmó que la constitución de esta oficina permitirá que la promoción turística se realice en forma planificada con todo el sector hotelero y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, ya que esta oficina siempre tendrá recursos financieros para su operación, procedentes del 3% del impuesto al hospedaje y las aportaciones que hubiere del sector hotelero.
De esta forma y a mayor promoción, se tendrá más recursos para continuar con la misma, recalcó.
Si queremos mejorar, debemos estar conscientes que la actividad que nos traerá más visitantes a todos los destinos, es la promoción, que realizada oportunamente, con recurrencia disciplinada, debidamente planificada y con recursos financieros suficientes, pondrá a Oaxaca nuevamente en la vitrina turística nacional e internacional y nos permitirá acceder competitivamente en todos los mercados, dijo.
Por último, afirmó que las Oficinas de Convenciones y Visitantes son uno de los mejores instrumentos para la promoción turística en nuestro país. En el año 2000 había 27 oficinas dedicadas exclusivamente a este fin y para el año 2007 ya había 55. Según datos obtenidos en la Secretaría de Turismo Federal, se espera que para el año 2012 el número de estas oficinas llegue a 65.