
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 1 de febrero de 2012 (Quadratín).- A pesar de las bajas temperaturas registradas en las últimas 72 horas, hasta la fecha se han reportado un total de 21 incendios forestales afectando un total de 384.50 hectáreas de pastizales y arbustos, según informó el titular de la Dirección de Desarrollo Forestal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, (SEDAFP), Félix Piñeiro Arias.
El funcionario explicó que las bajas temperaturas, aunado al intenso calor registrado en los últimos días del 2011 y los primeros días del 2012, secaron rápidamente los pastizales y otros tipos de vegetación propiciando con ello los primeros incendios forestales del año.
Advirtió que los meses de abril y mayo podrían ser los más propicios para el incremento de éste tipo de conflagraciones, por las altas temperaturas que la Comisión Nacional del Agua ha pronosticado para éste año.
Dijo que para combatir las contingencias, la dependencia se apoya en trece brigadas contra incendios, siete de la Comisión Nacional Forestal, (CONAFOR), así como comuneros y ejidatarios voluntarios, el Ejército Mexicano y Protección Civil Estatal.
De manera preventiva, informó, los habitantes de 206 localidades con vocación forestal reciben capacitación preventiva y concientización en el uso del fuego, así como del valor de los recursos forestales.
Piñeiro Márquez reconoció una mayor dificultad de las brigadas contra-incendios para ingresar a la zona de los Chimalapas, en conflicto entre Oaxaca y Chiapas, en caso de una contingencia, por lo que aseguró que ya existe una coordinación con el Ejército Mexicano que se hará cargo de alguna conflagración que se llegara a presentar en la zona limítrofe entre ambas entidades.
Foto:Archivo