
Votará Morena sin demora reforma que defiende soberanía: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 1 de febrero de 2012 (Quadratín).- Como parte del acercamiento que realiza con los distintos sectores sociales de Oaxaca, con el fin de dar a conocer sus propuestas de precampaña, además de escuchar peticiones, quejas y sugerencias, el precandidato a diputado federal por el PRD para el distrito electoral IX, José Alfredo Jiménez Gómez, se reunió con el representante del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca (FUADO), Mario Enrique Herrera Carrasco.
Durante el cordial encuentro coincidieron en la necesidad de impulsar mayores adecuaciones al marco jurídico del Fideicomiso Pago (Fipago).
Y es que de acuerdo con el vicepresidente de esa organización, Herrera Carrasco, en nuestra entidad oaxaqueña hay aproximadamente 55 mil defraudados, 35 mil 600 de los cuales coordina el FUADO.
Asimismo, explicó que el monto global del fraude cometido hasta contra los oaxaqueños es de alrededor de cinco mil millones de pesos.
Jiménez Gómez escuchó con mucha atención la petición de reformar la legislación, además de la queja de que así como está la Ley del Fipago, únicamente pueden beneficiarse del fideicomiso las sociedades cooperativas que se constituyeron antes de 31 de diciembre del año 2002.
Lo cual significa que del estado de Oaxaca sólo pueden entrar 12 cajas de ahorro y préstamo de 61 entidades cooperativas que se han detectado y que operan de manera irregular en la entidad. Ello representa atender apenas el cinco por ciento de las personas timadas que conforman el FUADO.
También, expuso que existe otra limitante en la ley que se tiene que modificar, porque el monto máximo que puede resarcir de daño económico el fideicomiso es de casi 240 mil pesos.
El precandidato por el PRD y el Movimiento Progresista, Jiménez Gómez, mencionó que tiene conocimiento pleno del problema social que se ha generado a partir del fraude a los ahorradores y se comprometió a retomar sus propuestas y ser su voz en el Congreso de la Unión, en caso de ganar primero la candidatura y después la elección constitucional.