
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Reyes Mantecón, Oax., 30 de enero de 2012 (Quadratín).-El Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestal de Oaxaca, informó que en lo que va del año, se han registrado 20 incendios en la entidad con una afectación de 381 hectáreas, lo que significa una alta en el número de siniestros, comparando con las cifras de la misma fecha del año pasado, cuando se registraron 13 incendios afectando 180 hectáreas, con una diferencia de 200 hectáreas.
En entrevista con distintos medios de comunicación, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz señaló que hasta hace una semana, se tenía el registro de 13 incendios con una superficie de 98 hectáreas, con mayor afectación en comunidades de la región de los Valles Centrales.
Indicó que la superficie siniestrada repuntó en tan solo 8 días a 381 hectáreas, con el incendio registrado en la zona de conflicto entre las comunidades de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, perteneciente al distrito de Taxiaco en la región de la Mixteca.
El también, presidente del Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestal, explicó que del 22 al 26 de enero, el fuego arrasó 50 hectáreas de pastos e hierbas y 200 más de arbustos y matorrales.
Añadió que el incendio forestal, registrado en el paraje denominado Pueblo Viejo y la Batea, se prolongó, ya que debido al conflicto agrario existente, el personal de brigada pudo entrar al lugar hasta que se logró garantizar su seguridad, derivado de una mesa de negociación con las autoridades estatales, municipales y agrarias.
En este sentido, manifestó su preocupación por que pueda seguir elevándose el número de superficies incendiado, ya que en toda la entidad, se tienen ubicados cinco zonas de conflictos agrarios, en donde se complicaría la labor oportuna e inmediata para sofocar el fuego.
El titular de la Sedafp, Salomón Jara, apunto que del total de 20 incendios registrados a la fecha en el Estado, ha afectado 101 hectáreas de pasto y 280 de arbustos, sumando una superficie total de 381 hectáreas, con una mayor afectación en la Mixteca, superando a los Valles Centrales.
Reconoció la disposición del personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), Protección Civil, Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP), brigadas comunitarias, comuneros y ejidatarios voluntarios, y otras instituciones.