
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 29 de enero de 2012 (Quadratín).- El secretario de las infraestructuras y reordenamiento territorial, Nezahualcóyolt Salvatierra, aseguró este domingo que el proyecto vial en el crucero de Cinco Señores es la única opción para agilizar el tránsito vehicular en esta zona donde transitan al día 84 mil unidades.
La intención del gobierno, añadió, es terminarla este año en ocho meses y el paso a las unidades no cerraría ya que se abrirán rutas alternas que se diseñará con ingeniería especial.
En términos económicos son 126 millones, que incluye la introducción nueva del drenaje y cableado subterráneo, mismo que será a cargo de la empresa Constructora del Sureste.
Entre las justificantes para el proyecto, explicó que diariamente circulan 84 mil unidades y en ese sentido la estructura tendrá conexión al Norte con el Boulevard Eduardo Vasconcelos, al Sur con Plaza del Valle, al Oriente Central de Absto al Poniente a Av. Ferrocarril.
Lo más crítico es que tienen que atravesar estas unidades y además siete mil peatones que en su mayoría son estudiantes, añadió.
Este proyecto pretende dar seguridad al peatón y abonar al uso de las bicicletas y habrá carriles especiales para este, pero se añade la situación ambiental y principalmente cuidar el diseño arquitectónico, el trasplante.
Salvatierra dijo que se disminuirá la contaminación por ruido al medio ambiente ya que las unidades, en su mayoría, ya no se detendrían.
Contará además con carriles especiales para el transporte público lo cual agilizaría de manera importante el tráfico vehicular.
Señaló que este proyecto se tomó con sustento en el estudio de la empresa Cal y Mayor.
Especificó que en la parte superior será de cuatro carriles, otros cuatro más en la parte inferior y será en dos partes; un puente vehicular que esta pensado de Oriente a Poniente de la Central a Av. Ferrocarril pasaría por la parte superior por un puente vehicular y un paso detenido de Norte a Sur con el flujo de unidades que vienen de Plaza del Valle al Boulevard Eduardo Vasconelos.
Sostuvo que éste proyecto derivó del plan de reordenamiento de territorio de la zona metropolitana, y tiene que ver con la sustentabilidad económica, social y ecológica del estado para los 22 municipios que la integran.
La mancha urbana, el crecimiento de la población es tres o cuatro veces más grande que la población, justificó.
Tomaron encuenta el criterio económico, demográfico entre otros factores, señaló.
Las comunidades al sur son los que tienden a tener un crecimiento súbito por lo cual se deben de dar opciones para ellas.
Señaló que las rutas del transporte urbano complican el tránsito diario en la ciudad aunado a la circulación de taxis foráneos.
En su momento atenderán a otros cruceros de esta ciudad, como Parque del Amor, IEEPO, monumento A la Madre.