
Oaxaca llena sus calles con la alegría de los carnavales
Oaxaca, Oax., 27 de enero de 2012 (Quadratín).- En el municipio de Oaxaca de Juárez, el promedio de vida de una empresa nueva es de dos años, destacó el regidor de economía del Ayuntamiento, Ricardo Coronado Sangines.
El reporte, dio a conocer que particularmente en la microempresa lo que se ha detectado, es que el promedio de vida de una empresa nueva es de dos años, algunos mas y unos menos, pero lo que sí hay es una alta tasa de mortalidad empresarial.
Coronado Sangines explicó que dentro de los factores del porqué el alta tasa de mortalidad empresarial, se encuentra la falta de capacitación del microempresario, así como la forma de llevar su contabilidad.
Añadió que generalmente, un 98 por ciento de las unidades económicas en todo el estado, tienen que ver con la microempresa, y son de negocios familiares. Y por tradición el negocio familiar tiende a desaparecer muy rápido, porque familia se lo va acabando, el factor detonante en muchos casos es que no ven a la empresa familiar como un negocio y sino como la fuente de abastecimiento de la propia familia, y ahí está el declive.
Así las ganancias que generan un pequeño negocio, la familia lo consume en vez de reinvertirlas. Pues lo que hace cualquier empresa mediana y grande, normalmente un porcentaje de ganancias es reinvertido para mejorar procesos, surtir y así generar el círculo virtuoso.
No manejan bien la contabilidad no plan de negocios, metas pequeñas, ahí detectamos la principal causa de mortalidad. Dato moralidad de las empresas no está relacionada directamente con el desempleo sino migra a otro giro pone a otro negocio.
En el municipio de Oaxaca de Juárez, indicó que los giros que más solicitan inicio de operaciones, son los giros de bajo riesgo donde los tramites son menores y sencillos, tales como negocios de papelería, mercerías dulcerías, peleterías, ente otras que no tengan que llevar supervisiones de corrientes eléctricas complejas o instalaciones de gas, pues éstas ya conllevan a un negocio de alto riesgo.
De esta forma, precisó que el comportamiento en este 2012 en lo que al tema refiere, se ha tenido una gran demanda de apertura de negocios e inicio de operaciones, pues los datos arrojan un número aproximado a la apertura de negocios del año pasado que fue de un promedio de cuarenta nuevos negocios al mes.
Foto: Ambientación / Archivo