
Envíos rápidos: el Cupido para los negocios en San Valentín
México, D.F., 24 de enero de 2012 (Quadratín).-El Gobierno del Distrito Federal se solidariza con el pueblo Tarahumara y envía 120 toneladas más de ayuda para los indígenas Rarámuris afectados por la sequía y el frío que azota al estado de Chihuahua.
Frente al Antiguo palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, dio el banderazo de salida a cuatro camiones que llevarán la ayuda humanitaria hasta el municipio de Creel, Chihuahua, donde la esperan asociaciones civiles y las autoridades estatales para hacerla llegar a las zonas que más lo necesitan.
Nos hemos enterado de esto, ahora hemos investigado que es una sequía que va a durar, es decir, el problema no es de una semana, de unos días, sino que vamos a tener que mantener el esfuerzo por varios meses, indicó el mandatario local.
Las 120 toneladas enviadas esta mañana se suman a las 20 que partieron el pasado 16 de enero. La ayuda está integrada principalmente por víveres no perecederos como maíz, frijol, arroz y azúcar, así como ropa abrigadora, cobijas y en casos especiales medicamentos específicos a solicitud de las autoridades estatales.
Frente a la difícil situación que enfrenta el pueblo Rarámuri la administración capitalina estableció 20 centros de acopio, que lograron reunir 60 toneladas de ayuda, por su parte el gobierno de la ciudad contribuyó con 60 toneladas más para sumar las 120 que el personal de la Secretaría de Protección Civil conducirá hasta la Sierra Tarahumara.
Les pedimos a todos que sigamos apoyando porque hay que mantener el esfuerzo, estaremos mandando, conforme vayamos reuniendo lo que nos están pidiendo, anunció Ebrard Casaubon.
En su oportunidad, el secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela, agradeció la ayuda de los capitalinos y recordó que los 20 centros de acopio continuarán activos, dos de ellos ubicados en el Zócalo, dos más en la dependencia a su cargo ubicada en Avenida Patriotismo No. 671, Colonia San Juan, así como en las 16 estaciones de Bomberos del Distrito Federal.