
Llama Sheinbaum a votar el 1 de junio en elección del Poder Judicial
Oaxaca, Oax., 22 de enero de 2012 (Quadratín).- Con el propósito de impulsar el desarrollo artesanal y mejorar las condiciones de vida de las familias que viven de esta actividad, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) llevó a cabo la primera Feria de la Lana en la comunidad de San Sebastián Río Hondo, perteneciente al distrito de Miahuatlán.
La directora del IOA, Gloria Martínez López, señaló que la realización de esta feria representa un logro para esta dependencia, pues las artesanas y artesanos de San Sebastián Río Hondo no formaban parte del padrón con que cuenta el instituto, y a partir de esta fecha, 240 artistas populares están registrados como comité comunitario y recibirán apoyo y beneficios por parte del gobierno estatal para desempeñar su labor.
Martínez López reiteró el compromiso del gobierno de Gabino Cué por fortalecer las actividades culturales en las comunidades del estado y brindar a los artistas las herramientas para preservar los productos típicos de la entidad.
El gobernador Gabino Cué nos encomendó la labor de integrar el mayor número de artesanos y artesanas a los programas que se operan y sobre todo llegar a las comunidades que nunca habían recibido apoyos y sin duda, la integración de este nuevo comité es muestra de la voluntad de seguir trabajando afirmó.
Ante el Presidente Municipal de Río Hondo, Felix Ramírez López; la diputada local, Eufrosina Cruz Mendoza y la representante del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Erika Yerenia Reyes, la directora del IOA entregó las 240 credenciales que abalan el trabajo artesanal del comité comunitario de San Sebastián Río Hondo.
Explicó que en este año, este grupo comunitario será beneficiado con capacitación para mejorar su producción, con el fin de que puedan ampliar su mercado y ser más competitivos en el área comercial.
Pie de foto.- Con gran éxito, realizan IOA primera Feria de Lana en San Sebastián Río Hondo.