
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 17 de enero de 2012 (Quadratín).- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) entregará el próximo jueves ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) el emplazamiento a huelga para los primeros minutos del 22 de febrero.
En entrevista, Agustín Hernández Monroy mencionó que la demanda, además de la revisión salarial, es el cumplimiento a los convenios firmados desde 2008, principalmente lo relativo a las cuotas de IMSS e Infonavit.
Refirió que desde 2008 se firmó con las autoridades universitarias el convenio para regularizar la situación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), sin que se haya cumplido.
Explicó que unos 100 profesores que están en proceso de jubilación, no cuentan con las semanas cotizadas pero no por no haber laborado, sino porque en anteriores períodos los dieron de baja sin avisarles como un mecanismo de ahorro por parte de la Universidad.
De igual forma, comentó, se hizo la retención de las cuotas del Infonavit, pero no se reportó a la institución, lo cual pone en una situación de irregularidad a los trabajadores.
Asimismo, dijo que pedirán el ordenamiento administrativo para la contratación de personal. Hasta ahora las contrataciones no han sido por estatuto ni de concurso por oposición ni se ha convocado para la contratación, ha sido por amistad, mencionó.
También mencionó el incumplimiento de la entrega de 150 mil pesos mensuales para el fondo revolvente para préstamos que se otorgan al personal sin intereses y que se descuentan vía nómina.
Además, batas para los empleados que requieren este tipo de recursos materiales para el desempeño de sus actividades.
Han sido dos huelgas que han terminado con la firma del convenio, pero sin que se resuelva el problema de fondo, el programa de nivelación no se ha cumplido y hasta ahora no hemos sido llamados para avanzar en las negociaciones.
Agustín Monroy expuso que entregarán el emplazamiento a huelga y esperarán a que las autoridades universitarias hagan su propuesta a fin de evitar que se afecte a la comunidad universitaria.
Foto: Archivo / Quadratín