
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
México, D.F., 10 de enero de 2012 (Quadratín).-La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) fortalecerá este año su estrategia para desalentar la violencia en contra de las mujeres, anunció el titular de la dependencia, Heriberto Félix Guerra, al informar que con un presupuesto de 250 millones de pesos (48 millones más que en 2011) se seguirán impulsando acciones preventivas a favor de este sector vulnerable, entre ellas atención médica, psicológica y jurídica.
La violencia intrafamiliar es un gran obstáculo para el desarrollo del país, es algo condenable, por ello vamos a impulsar más proyectos con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y autoridades locales, con el propósito de que las mujeres tengan acceso equitativo a las oportunidades de desarrollo social y humano, a las libertades cívicas y políticas, sólo así tendremos un México más justo, democrático y fuerte, sostuvo el Titular de la Sedesol.
Al enfatizar que las mujeres son pieza fundamental para el desarrollo del país y aliadas en la superación de la pobreza, el funcionario federal explicó que a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), se trabaja en refugios, casas de tránsito, albergues y centros de atención externa, así como unidades itinerantes, para desalentar la violencia intrafamiliar.
En 2011 -dijo- a través del PAIMEF y con la participación de autoridades estatales y OSCs se realizaron acciones coordinadas en todo el territorio nacional a favor de 343 mil 507 mujeres, mediante el ejercicio de un presupuesto federal de 202.1 millones de pesos.
Trabajamos para erradicar la violencia familiar y para ello contamos con el PAIMEF, un programa que promueve la vinculación con organizaciones civiles, Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior, quienes este año podrán presentar proyectos que contribuyan a disminuir los hechos violentos contra mujeres indígenas y adultas mayores, de bajos recursos o con alguna discapacidad, informó el responsable de la política social.
Heriberto Félix Guerra dijo que se trata de seguir sumando esfuerzos para no permitir más que la violencia arranque a las mujeres su derecho a una vida digna y con respeto.
Con base en la Evaluación Específica de Desempeño 20102011, elaborada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el PAIMEF fue elegido como uno de los mejores Programas del Gobierno Federal porque realiza acciones contundentes y efectivas contra la violencia de género.