
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Oaxaca, Oax., 07 de enero de 2012 (Quadratín).-Al clausurar el taller Retos y proyectos en la transición, dirigido a servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), el gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que los Módulos de Desarrollo Sustentable son el instrumento de vinculación y acercamiento con las autoridades municipales y la población en general, que permite impulsar el progreso y el bienestar de las familias.
Aseguró que los módulos de asistencia social tienen dos objetivos básicos, el primero es asesorar y gestionar, así como representar al Gobierno del Estado en las regiones; el segundo, se basa en aterrizar los beneficios y apoyos de la estrategia Bienestar, programa histórico de esta administración.
Durante el acto desarrollado en el Auditorio del Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal recordó que en el pasado las delegaciones de gobierno eran un instrumento de control político, promoción de candidatos o se dedicaban al saqueo de recursos.
En este gobierno se quitó este instrumento y se implementaron los Módulos de Desarrollo, con una nueva actitud más cercana y con un trato digno a la gente, precisó Cué Monteagudo.
El mandatario estatal comentó que este gobierno trabaja con una visión integral, en los 172 municipios de alta marginación, a través de 125 microrregiones, y cuatro ejes claros, con el fin de sacar a Oaxaca del rezago.
Tenemos que pasar de la presencia física a la presencia territorial, acercándonos a las personas que están siendo beneficiadas e informarles de todo lo que este gobierno está haciendo, expresó.
Ante el personal de la Sedesoh y los jefes de los Módulos de Desarrollo regionales, Gabino Cué les agradeció y reconoció el apoyo y respaldo que durante más de un año han realizado en las comunidades para sacar adelante a Oaxaca.
En relación con el proceso electoral federal que ya inició, Cué Monteagudo reiteró que su gobierno desde el primero de diciembre es un gobierno democrático y ha gobernando para todos, por lo que no tienen candidatos ni agenda partidista.
Mi obligación es generar las condiciones para haya elecciones pacíficas y armónicas. El que quiera ser actividades partidistas de tiempo completo, tienen que dejar el trabajo y el que quiera hacerlas tendrá que ser fuera de su horario de trabajo al margen de la ley, sin ocupar los programas o recursos públicos, manifestó.
A su vez, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González explicó que durante dos días del taller Retos y proyectos en la transición, los trabajos consistieron en alinear los trabajos de la Coordinación de Módulos con los de la Sedesoh, con el fin de impulsar acciones que ayuden a disminuir los índices de marginación y pobreza de Oaxaca, generando mejores condiciones de vida.
El funcionario estatal destacó la vocación de servicio del personal que trabajan a favor de los grupos vulnerables.
En este acto también estuvieron el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes y el coordinador de los Módulos de Desarrollo Sustentable, Noé Doroteo Castillejos.