
Aguas Blancas y Acteal, cuentas pendientes de Zedillo: Nino Morales
Huautla de Jiménez, Oax., 02 de enero de 2012 (Quadratín).- Benjamín Robles Montoya, precandidato a senador por la Coalición Movimiento Progresista, recibió aquí, en el corazón de la región de la Cañada, el pleno respaldo del Frente Único Huautleco (FUH), organización que aglutina a las fuerzas progresistas de la Sierra Mazateca, para que se represente a la izquierda oaxaqueña en las elecciones federales de este año.
En este místico municipio, Benjamín Robles tuvo un encuentro masivo con militantes y simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Partido del Trabajo (PT) y del Movimiento Ciudadano (MC), quienes reconocieron su trayectoria en la vida democrática de Oaxaca.
Benjamín no necesita más recomendación más que el trabajo que ha hecho en el estado de Oaxaca durante muchos años, muchos años haciendo campaña política, haciendo trabajo para la democracia y para alcanzar el cambio en Oaxaca que finalmente se dio con el licenciado Gabino Cué. Todos juntos con Gabino Cué, Benjamín Robles y con Agustín Sosa, expresó el líder del Frente Único Huautleco, Lázaro Pérez García.
Acompañado del precandidato a diputado federal por el Distrito de Teotitlán, Agustín Sosa Ortega, incansable luchador social de la región, el aspirante a candidato a senador por la coalición de partidos de izquierda enfatizó sobre los beneficios que ha traído la transición democrática a las familias oaxaqueñas, a un año de la llegado de un gobernador progresista como lo es Gabino Cué Monteagudo.
Robles Montoya expuso que el cambio que vive Oaxaca no debe dar marcha atrás, porque hasta ahora los que menos tienen, los pobres y las personas que padecen alguna situación de marginación son atendidas directamente por los programas sociales implementados por la nueva administración estatal y ya hay un incremento en su calidad de vida.
Pero reconoció que las familias de las comunidades indígenas principalmente aún tienen muchas carencia y el Gobierno del Estado sólo no puede resolverlas todas, requiere de aliados que representen dignamente a Oaxaca ante el pacto federal, que es la aspiración por la entró a la contienda por la candidatura al Senado, para que la entidad cuente con los presupuesto y la atención de la Federación que vaya de acuerdo a las necesidades del pueblo, y logremos avanzar más rápidamente en el abatimiento de la pobreza y la marginación histórica de nuestros municipios y comunidades.