
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
México, D.F., 26 de diciembre de 2011 (Quadratín).- GNP Seguros a favor de la seguridad de los mexicanos y convencido de que la prevención es la mejor forma de cuidar nuestra vida, nuestra salud y nuestro patrimonio, impulsa una campaña a favor de una cultura de responsabilidad vial en México.
La Campaña Conductor Responsable consiste en compartir, a través de medios impresos, digitales y redes sociales información clara y concisa para los conductores sobre las medidas de seguridad que les ayudarán a prevenir accidentes, mantener en buen estado su automóvil y hacer uso correcto de su seguro de auto.
Esta es una temporada ideal para que más personas se sumen a esta campaña, ahora que están por iniciar las vacaciones decembrinas miles de conductores toman su auto y emprenden camino hacia diferentes destinos buscando divertirse, descansar, disfrutar de la familia y amigos, por ello es importante tomar las medidas de prevención necesarias que le permitirán llegar seguro y aprovechar al máximo esta temporada.
Esta iniciativa nace del interés de participar en la generación de una cultura vial responsable, además de contribuir a reducir el nivel accidentes automovilísticos, cada año se registran alrededor de 4 millones de accidentes viales en calles y carreteras de la República Mexicana de los cuales, según datos de la Asociación Nacional de Seguridad y Emergencias el 70% hubieran podido evitarse ya que fueron originados por fallas humanas, atribuibles, entre otros factores, al uso de teléfonos celulares mientras se conduce, manejar bajo los efectos del alcohol, con sueño o a exceso de velocidad. Estos accidentes pueden resultar fatales si a lo anterior agregamos que en más del 50% de éstos, los pasajeros no utilizaban el cinturón de seguridad.
Lo anterior nos hace ver que es imprescindible fomentar en los conductores una cultura de responsabilidad vial que les permita contar con la información necesaria para tomar las medidas de prevención que pueden ayudarles a evitar accidentes e incluso salvar su vida.
Esta útil información estará a disposición de todos los conductores a través de diferentes medios, uno de ellos es el Manual del Conductor, una sencilla guía que ha desarrollado GNP Seguros en alianza con la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que compila en un solo documento, de manera muy breve y clara información útil y sencillas recomendaciones que le ayudarán a evitar situaciones de riesgo mientras conduce, ya que contiene: el significado de las principales señales humanas, gráficas y sonoras que debe conocer el conductor, así como el significado de los dispositivos de tránsito, incluye también algunos de los factores que pueden causar accidentes y en los cuales el conductor debe poner mayor atención como las condiciones mecánicas y eléctricas de su vehículo, las condiciones del camino, la iluminación, el clima, la visibilidad, la conducción nocturna, la distancia, entre otros.
Además, hace una breve descripción de los distintos tipos de accidentes que hay, con el fin de que tengan mayor conciencia de cómo ocurren, y así poder evitarlos. Incluye también tips sobre el uso adecuado del seguro de auto, de esta manera los conductores conocerán las grandes ventajas que les ofrece esta protección, y podrán aprovecharlas al máximo en caso de presentarse un imprevisto.
Otra acción puntual de esta campaña consiste en invitar a todos los conductores a participar en la construcción de una cultura de responsabilidad vial en México a través del uso de las calcomanías que se anexan en el Manual del Conductor. Estas calcomanías contienen mensajes positivos e indicaciones útiles que fomentan la educación vial, como son: Soy un conductor responsable, Niños y mascotas en el asiento trasero, No utilices el teléfono celular mientras conduces y No manejes cansado.
Adicional, se incluye la calcomanía de un nuevo señalamiento que GNP Seguros promueve como parte de una cultura cívica de respeto: No obstruyas las Esquinas Accesibles, estas esquinas se están construyendo en las 16 delegaciones del D.F., con el fin de brindar libre acceso a las banquetas a personas con alguna discapacidad, de la tercera edad que no se pueden trasladar fácilmente, personas que portan carreolas, maletas, etc., por lo que es muy importante que los autos no obstruyan estos espacios y todos conozcan la importancia y nuevo concepto de las esquinas accesibles.
Por otro lado, las redes sociales forman parte fundamental en esta campaña, pues a través de ellas, GNP ha proporcionado a los conductores tips para cuidar su seguridad, un ejemplo de ello son las recomendaciones que se difundieron en época de lluvias pues es una temporada en la que se incrementa la probabilidad de sufrir un percance, por lo que se recomendó a los conductores: encender las luces aunque sea de día, reducir la velocidad, incrementar la distancia con adelántelos demás automóviles y evitar detenerse bruscamente, sin olvidar utilizar el cinturón de seguridad en todo momento.
Es muy importante que todos los conductores cuenten con esta información, es por ello que en la primera etapa de esta campaña se han entregado gratuitamente más de 200,000 ejemplares del Manual del Conductor en lugares de gran afluencia en el Distrito Federal, algunas agencias automotrices y a través de nuestros Asesores Profesionales de Seguros, asimismo estará disponible en la página www.gnp.com.mx, y a través de nuestras redes sociales.
En GNP Seguros estamos convencidos de que la participación y corresponsabilidad es un gran paso para el cambio, y manejar debe ser una experiencia grata tanto para los conductores como para los peatones, pero ante todo debe ser una práctica que se realice con responsabilidad y plena conciencia refirió Tonatiuh Gutiérrez, director de Seguros de Automóviles de GNP Seguros.
Finalmente recomendó Si en camino a su destino vacacional se ve involucrado en cualquier tipo de accidente o percance, es muy importante antes que nada conservar la calma, orillar el automóvil y colocar los triángulos de seguridad, solicitar ayuda a los Bomberos, Cruz Roja, Policía, etc., y comunicarse con la compañía aseguradora, la cual le puede proporcionar asesoría y servicios necesarios. Si circula por una autopista de cuota, recuerde que su comprobante es un seguro y comuníquese a los teléfonos que en él aparecen. En GNP contamos con un número único de atención a clientes 01 800 400 9000 para la Cd. de México e Interior de la República, disponible las 24 hrs. los 365 días del año.