
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 19 de diciembre de 2011 (Quadratín).- El secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada informó que la deuda neta del gobierno del estado es de 6 mil 200 millones, de los cuales, la deuda directa se bursatilizó y ya no le deben más a los bancos.
Explicó 4 mil 418 millones de pesos, es entre la deuda directa y la deuda de bursatilización del 2007 y sumados a los PPS, dan un total de 6 mil millones.
Sin embargo, con la nueva restructuración, precisó que la deuda de los bancos se convirtieron en certificados bursátiles que adquirieron varias personas.
Señaló que colocaron en la Bolsa mil 947 millones en un periodo a 15 años, y el monto comprometido de partidas federales es del más del once por ciento.
Dijo que donde se pueden obtener beneficios a largo plazo es en la Bolsa de Valores y no en un banco, además garantiza la transparencia, sólo ocho de 32 estados le han entrado porque hace obligatoria la transparencia.
Indicó que sólo para pagar pasivos financieros en 2011 costó al Estado mil 200 millones que representa 3.4 veces lo que recaudan en impuestos. Las finanzas están sumamente estrechas.
De los tres pasivos financieros, la inversión bursátil de 2007 el gobierno anterior la hizo en 30 años y los dejó en términos de pagar en diez años. La administración anterior dejó una disposición que no se puede prepagar en diez años.
Ante eso no tienen nada que hace y en los temas de los PPS son temas jurídicos complicados los cuales están analizando y darán a conocer en lo posterior.
Explicó que donde sí pudieron incidir es en la reestructuración de la deuda directa, y ya avanzaron cuatro operaciones bancarios, tres banco comercial y una con la banca de desarrollo: con Banorte, Scotiabank y Banobras.
De los cuales 500 millones fueron contratados en la recta final de la pasada administración con tasas de interés altas.
Cajiga dijo, que después de una autorización del Congreso local para permitir al gobierno endeudarse por 500 millones utilizaron esa deuda para invertirla en inversiones bursátiles para obtener mejores resultados.
Con lo cual bajaron las garantías casi a la mitad.
Señaló que aunque contrajeron un recurso adicional de 500 millones, este año bajaron el recurso para pagar, el total de la deuda, una parte de deuda directa pero habían pagado, lo que están haciendo es que la parte de abajo están mejorando las condiciones, menor tasa y mejores plazos con la mitad de garantía.
Con este recursos podrán tener flujos a favor de 638 millones de pesos durante los próximos cinco años.
Y es que tan sólo en este año pagarán mil 200 en deuda y en el siguiente podrán ahorrar hasta cien millones.
A partir del 1 de enero, no le debemos a ningún banco, los oaxaqueños se van a despertar y decir que no le debemos ni un peso a ningún banco, dijo.
Con eso, se van a encauzar obras de infraestructura, el del Río Atoyac, esas grandes obras las verán el año que entra.