
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 18 de diciembre de 2011 (Quadratín).- En el Día Internacional del Migrante y su Familia, el director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, dio a conocer que en el 2012 incrementará a nueve millones de pesos el fondo para Migrantes.
En el evento oficial ofrecido desde el Palacio de Gobierno, el funcionario convocó a los migrantes, a las instituciones, a la sociedad civil a redoblar el esfuerzo para ofrecer mayore trabajos a migrantes y a sus familias.
Acompañado de diversas personalidades del nivel federal y estatal, destacó el compromisos para la generación de empleo en municipios de alta migración, para quienes regresan y dijo que en este año que culmina se destinaron 3 millones 300 mil para fondo de apoyo a Migrantes.
Sin embargo para el siguiente incrementará a 9 millones de pesos.
Domínguez Santos dijo que entre los principales objetivos del IOAM es salvaguardar los derechos humanos de los migrantes en tránsito, de quienes se encuentran en diversos puntos de México, principalmente en estados del norte y en Estados Unidos.
Pero, además, erradicar el trabajo infantil, trabajar con los migrantes, con sus autoridades con sus comunidades, con respeto a sus anhelos, dijo.
Reconoció que la problemática de los migrantes es compleja, por eso convocó a que se sumen esfuerzos.
La problemática de migrante se ha hecho diversa ya que hay estudios que dicen que menos familias están en Estados Unidos y más personas han regresado a sus comunidades; y esas personas demandan servicios de salud, de apoyos.
Así como atención exigen los 300 mil que están en Baja California, Sonora, Sinaloa.
Dijo que los oaxaqueños tienen el derecho a no migrar y si lo hacen que sea en condiciones de seguridada.
El IOAM realizará las actividades necesarias para cumplir con sus migrantes y sus familias, recalcó.
En el evento estuvo Arcelia Arendo García, de delegada en Oaxaca del Instituto de Nacional de Migración.