
Economía global entre batallas geopolíticas y aranceles
* Arrecian Pugnas de Pre Candidatos
* Rechazan las Soluciones Populistas
* Agobian Chimalapas, Sierra Sur y Triquis
Oaxaca, Oax., 15 de diciembre de 2011 (Quadratín).- A punto de que se inicien las precampañas de quienes aspiran a cargos de elección popular en 2012, el cotarro político entra en ebullición, pues en todos los frentes existe efervescencia de unos y otros. Donde menos dimes y diretes se han presentado hasta el momento, es en el PAN, luego de que se decidió que sea el CEN quien designe a los candidatos al Senado, donde ya se perfilan Diódoro Carrasco Altamirano y Eufrosina Cruz Mendoza.
En el PRI siguen en la puja los mismos de hace algunos meses, entre ellos, Eviel Pérez Magaña, Héctor Pablo Ramírez, Heliodoro Díaz Escarraga, Martín Vásquez Villanueva, Sofía Castro Ríos, Margarita Liborio y María De Las Nieves García Fernández.
Mientras que en el PRD-PT-MC, han entrado a una dinámica de confrontación que difícilmente abonará a la pretendida unidad de la izquierda. En respuesta a los expresado por Benjamín Robles Montoya, que aseguró desconocer a las otras personas que competirán para el Senado, Eloí Vásquez López -que de siempre ha dado su lucha desde esa trinchera-, aseguró que ese tipo de expresiones denota descuido, negligencia, prepotencia o ignorancia de la realidad política oaxaqueña a la que pretende representar.
A través de un comunicado, establece que no conoce Oaxaca y por el poco tiempo que ha vivido entre nosotros desconoce la historia de los últimos treinta años de nuestra entidad e ignora la trayectoria, el liderazgo y la presencia de las y los precandidatos a los que se enfrenta. Cree que la historia oaxaqueña se inició el día que se incorporó como colaborador de Gabino Cué.
Su actitud se debe a que usa la imagen del Gobernador y las influencias derivadas de los cargos que éste le ha conferido para pedir apoyo electoral a cambio de gestiones, en el peor estilo de la política tradicional priista. No dudo que habrá quién ceda como ya se ha visto. Pero los oaxaqueños no somos menores de edad, se está exhibiendo frente al electorado al derrochar recursos, de los cuales tendrá que explicar el origen y cuyo dispendio ofende la sensibilidad de los oaxaqueños.
A vuelo de pájaro
El Estado de Derecho y la vigencia absoluta de la ley son la base de las acciones de gobierno, en tanto que el diálogo y la búsqueda de acuerdos son las vías para construir las soluciones que correspondan a las comunidades en función de sus problemas y necesidades, dijo Jesús Martínez Álvarez, secretario General de Gobierno, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, donde admitió que la transformación que requiere Oaxaca no permite soluciones populistas, sino establecer las bases sin protagonismos,
Grandes retos
De ahí la necesidad de atender los tres gran conflictos que agobian al gobierno aliancista: Chimalapas, región Triqui y Sierra Sur. Si bien aceptó la urgencia de aplicar políticas públicas de Estado, está consciente que no se pueden seguir aplicando soluciones aisladas o parciales. Las características propias de cada zona requieren de soluciones de fondo, mediante la coordinación de programas y proyectos integrales, con respeto a los derechos de los pueblos indígenas y su sustentabilidad. Pero sobre todo, con apego al Estado de Derecho y la aplicación de la Ley.
Radiografía
Al iniciar el segundo año de administración, el responsable de la política interior aseguró que existen 30 municipios considerados como focos rojos por conflictos agrarios y 11 palacios municipales tomados por problemas postelectorales. Hay 19 municipios con conflictos agrarios considerados de alto riesgo, seis de mediano y cinco de bajo riesgo. Además de una gran cantidad de organizaciones políticas y sociales que reclaman beneficios económicos, políticos y sociales.
Primer informe
El mayor reto que enfrenta la administración municipal es garantizar la seguridad pública, avanzar en el reordenamiento del comercio ambulante y alcanzar una mayor eficiencia, reconoció Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez. En su primer informe de actividades al frente de la comuna, resaltó como trascendente la priorización de obras y el Programa Anual de Obra Pública 2011; el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013, el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez y los lineamientos de operación del programa por el que se implementa el Sistema de Apertura Rápido de Empresas.
Hielo y circo
A partir de este jueves los oaxaqueños que deambulan en busca de fuentes de empleo y aquellos que se quejan de la falta de obra pública, además de la inseguridad y la violencia, podrán acudir a disipar sus penas en la pista de hielo que al mejor estilo del gobierno de Marcelo Ebrard se inaugura hoy. Con la premisa de que al pueblo pan y circo, los estrategas del gobierno aliancista van por su segunda edición.
Siguen bloqueos
El tránsito vehicular se desquicio este jueves en nuestra ciudad, cuando taxistas de tres sitios de Tlalixtac de Cabrera bloquearon las calles frente al Tribunal de lo Contencioso Administrativo, para demandar a los magistrados la cancelación de permisos de ocho unidades. Aseguran que ellos concedieron el recurso de suspensión en favor de quienes ya pudieron en circulación unidades sin seguro del viajero, no pagan impuestos que por ley les corresponden.
Trivia-lidades
¿Será verdad que los compadres Robles Montoya y José Soto se disputan su ascendencia en Tuxtepec?
Volveremos
Foto:Archivo