
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán, Oax., 15 de diciembre de 2011 (Quadratín).- La mañana de este miércoles llamó la atención el operativo que elementos de la Delegación de Tránsito del Estado emprendieron para retener unidades piratas e irregulares que circulan en la ciudad de Juchitán, ya que encapuchados y elementos con armas largas se encontraban en el lugar.
Encabezados por el delegado, Rodrigo Duarte Pérez, la autoridad del transporte en Juchitán estableció el operativo después de las diez de la mañana en el punto denominado Canal 33, crucero utilizado como parada de los mototaxis que transportan ciudadanos a las colonias populares cercanas al lugar.
Lo que llamó la atención de este operativo fue la utilización de elementos con armas largas y encapuchados durante el operativo. Esta acción despertó el mismo día la inconformidad de los grupos políticos perredistas del ex presidente Alberto Reyna Figueroa, y de Rogelia Gonzales Luis, Grupo Simona Robles.
Estos grupos reprobaron la determinación de las autoridades a utilizar armas largas en la detención de las unidades piratas, pues esto sólo da el mensaje de represión a los grupos de la COCEI, que son los que hasta el día de hoy respaldan abiertamente la circulación de mototaxis y taxis piratas, expresaron.
El operativo se determinó después del acuerdo pactado entre el gobierno y los transportistas concesionados de la ciudad, para hacer valer la ley y establecer el estado de derecho, pues desde hace varios meses en provocación con taxistas más de 250 unidades de mototaxis circulan y ofrecen el servicio en las cien colonias populares de Juchitán.