
Inicia Oaxaca 2025 con aumento en la compra de vehículos nuevos
Oaxaca, Oax., 15 de diciembre de 2011 (Quadratín).- A fin de escuchar a cada uno de los jóvenes y revisar sus expedientes para conocer el estado jurídico y agilizar su trámite, la procuradora de la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables (Prodi), Bertha Ruth Arreola Ruiz encabezó la Onceava Audiencia Penitenciaria en el Centro Especializado de Internamiento para Menores Infractores.
Ante los adolescentes reunidos en el patio del centro de internamiento, Arreola Ruiz señaló que el gobernador Gabino Cué Monteagudo tiene el compromiso de lograr que la procuración de justicia, sea un servicio profesional, confiable, eficiente, fundado en criterios de calidad y oportunidad, que cumpla con los principios previstos en las leyes.
El gobernador de Oaxaca, dirige su mirada preferencialmente hacía los más desfavorecidos, los pobres, las víctimas, los presos, pugnando por el reconocimiento de su naturaleza humana y por que tengan la posibilidad de aprender a leer, a escribir, a cuidar de la familia, a trabajar en algo que pueda ayudarles a su manutención dentro y fuera de la prisión, manifestó.
La servidora pública exhortó a los adolescentes a reinsertarse a la sociedad como hombres y mujeres de bien, libres, responsables y sobre todo de trabajo, para bienestar propio y de su familia, pues con ello contribuirán a lograr la armonía y paz que el estado necesita.
Reiteró que el compromiso de la Prodi, es brindar asesoría jurídica oportuna, eficaz y gratuita, a todas aquellas personas que se encuentren privadas de su libertad por cualquier motivo. Los defensores públicos y de oficio, deben estar comprometidos con la tarea que tienen asignada, buscar rutas jurídicas que resuelvan su situación de la forma que más los favorezca, ello sin cobrar un solo centavo por sus servicios.
Durante la audiencia, la Prodi entregó apoyo de dos mil pesos al adolescente indígena Jorge Mendoza Marcelino para su traslado a su comunidad de origen Luis Acatlán, del estado de Guerrero, pues obtuvo su libertad y no contaba con el recurso.
Asimismo entregó medicamentos al director del Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes, Miguel Ángel Martínez Rodríguez.
En esta audiencia, realizada el pasado 14 de diciembre, también participaron Juana Rosa Corte Silva, Jueza Coordinadora del Juzgado Especializado en Justicia para Adolescentes; Jorge Andrés Mancilla Montellano, Director General de Reinserción Social; Víctor Alonso Altamirano, Subprocurador de Justicia para Adolescentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado; Germán González López, Director de Quejas y Orientación de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca; Crismilda Martínez Gutiérrez, de la Comisión Especial para los Derechos Humanos del Gobierno del Estado; y Nora Pareyón Galván, Coordinadora de Vinculación y Atención Ciudadana, entre otros.