
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 10 de diciembre de 2011 (Quadratín).- El sismo de 6.8 grados en escala de Richter ocurrido esta noche de sábado dejó un saldo blanco, sin embargo, mostró una vez más las deficiencias en el sistema de alertas sísmicas para el cual se invirtieron más de 100 millones de pesos.
Anunciado durante el gobierno de Ulises Ruiz como uno de los mecanismos más modernos en materia de prevención a la población, este sábado no se activó pese a que la intensidad fue de 6.8 grados en escala de Richter, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Las redes sociales como Twitter y el servicio de 066 fueron los mecanismos inmediatos de comunicación entre la sociedad. El epicentro tuvo lugar en Zumpango del Río, en el estado de Guerrero.
A través de sus cuentas @GabinoCue, el Gobernador de Oaxaca y @sriosegoax, Marco Tulio López Escamilla, secretario de seguridad, descartaron daños materiales y humanos por este movimiento, uno de los más fuertes que se han registrado en los últimos años.
Durante la administración anterior, se anunció una inversión de más de 100 millones de pesos en la alerta sísmica, no obstante en los movimientos registrados con intensidad mayor a seis grados no ha funcionado.
En Oaxaca existen 36 sensores distribuidos en diferentes puntos de la geografía. Oaxaca es una de las entidades con mayor incidencia de sismos, pero el de esta noche de sábado fue más perceptible que el reportado durante los días anteriores.
Foto: Internet