
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Oaxaca, Oax., 9 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Momentos antes de iniciar la Décima Segunda Audiencia Pública realizada este viernes en Palacio de Gobierno, el gobernador Gabino Cué Monteagudo fue entrevistado por concesionarios, gerentes y conductores de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT)-delegación Oaxaca, donde dejó en claro que a un año de gestión, todavía falta mucho por hacer y mejorar, para alcanzar el desarrollo integral de las ocho regiones de la entidad.
En la emisión radiofónica trasmitida en cadena estatal desde la Casa del Pueblo, el mandatario oaxaqueño hizo un balance sobre los logros, programas y acciones realizadas en su primer año de gobierno, así como las expectativas que se esperan para el 2012.
Cué Monteagudo reconoció que aunque en este primer año se han logrado alcances importantes, todavía falta mucho por avanzar en la transformación de los indicadores de marginación y pobreza en las regiones. El reto es mayúsculo para alcanzar lo que anhelamos para el pueblo de Oaxaca.
A pregunta expresa, dijo que solo se sentirá satisfecho cuando se consoliden las instituciones democráticas en la entidad y disminuya el rezago social en los municipios. A diferencia del pasado manifestó- ahora existe una relación institucional entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, un nuevo andamiaje jurídico- constitucional y respeto a la autonomía municipal.
A pregunta expresa, señaló que la indemnización por parte del Estado a afectados por el conflicto social del año 2006, fue en correspondencia a un mandato judicial por el daño moral sufrido ante las violaciones cometidas en detrimento del derecho a su libertad personal y garantías individuales.
El Gobernador añadió que de igual manera se apoya a las micros, pequeñas y medianas empresas con una bolsa de mil millones de pesos que se desprenden del Fondo Oaxaca, con lo que se busca reactivar la economía en los sectores productivos.
En el encuentro encabezado por la directiva de la Cámara representada por su presidente, Carlos Márquez Moreno, el Ejecutivo estatal dio respuesta a otras inquietudes de los comunicadores en temas como: el conflicto agrario en la zona de los Chimalapas, el desempeño de funcionarios de la administración pública estatal, la seguridad pública, apoyos a empresas y competitividad económica, así como empleo y auditorías.
En el encuentro participaron el concesionario de la Corporación Radiofónica de Oaxaca, Humberto López Lena, así como gerentes y conductores de Grupo Radio México, Organización Radiofónica de Oaxaca, Grupo Acir, Radiorama, La Poderosa de Tlaxiaco, Organización Radiofónica del Papaloapan, y TV Azteca, entre otros.