
Detienen en Juchitán a probable feminicida de Álvaro Obregón
Oaxaca, Oax., 9 de diciembre de 2011 (Quadratín).- El subsecretario de Producción del Gobierno del Estado, Jorge Carrasco Altamirano, supervisó la siembra de tubérculos en el vivero El Tequio, la cual garantizará la celebración de la Noche de Rábanos, este 23 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca.
Acompañado del director de Desarrollo Forestal de la Sedafp, Félix Piñeiro Márquez, el funcionario estatal dio a conocer que los hortelanos podrán levantar la cosecha de rábanos tres días antes de esta tradicional fiesta que se celebra desde 1897.
Para la confección de estas verdaderas creaciones de arte popular, el Gobierno del Estado, a través de la Sedafp, firmó un convenio con el ayuntamiento citadino para sembrar más de diez toneladas de rábanos en el vivero El Tequio, señaló.
En este lugar, continuó, fueron sembrados rábanos de la variedad Champion (tipo bolita) y Bartender (largo), cuyos tamaños son los que ahora permiten que las manos mágicas de las y los oaxaqueños provoquen la admiración de propios y extraños.
Destacó que el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el presidente municipal de la capital del estado, Luis Ugartechea Begué, han sumado esfuerzos para promocionar turísticamente a Oaxaca con este tipo de eventos a fin de captar la afluencia de turistas nacionales y extranjeros.
Carrasco Altamirano invitó a la población en general a sumarse a este festejo único en el país y admirar la hechura y moldeado de los rábanos que los hortelanos darán a cada una de las majestuosas figuras que competirán por un premio.