
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax., 9 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Sinopsis Meteorológica: En las últimas 24:00 horas, se registraron lluvias ligeras asiladas en la Cuenca del Papaloapan, así como temperaturas frías al amanecer en zonas serranas, partes altas de la Mixteca y Valles Centrales. La temperatura máxima registrada fue de 37.0°C en la estación climatológica de Zanatepec, en la región del Istmo de Tehuantepec; 3.0 °C de mínima en la estación climatológica de Ayutla, en la región de la Sierra Norte. En la capital del estado se registró una temperatura máxima de 28.4 °C y 8.0 °C de mínima.
Sistemas Meteorológicos: Circulación de la alta presión en el Golfo de México y canal de baja presión en el Norte y Centro del país.
Pronóstico general en las próximas 24 horas: Se espera que la circulación de la alta presión continúe dominando en gran parte del Golfo de México e interaccione con un canal de baja presión extendido desde el Norte hasta el Centro del país, permitiendo la entrada de aire marítimo tropical hacia el interior del estado; situación que mantendrá condiciones de cielo despejado a medio nublado y ambiente cálido a caluroso sobre el Istmo, Costa y Cuenca del Papaloapan; sin embargo al amanecer y por la noche prevalecerán temperaturas frías a muy frías con posibles heladas matutinas,principalmente sobre zonas serranas, Mixteca y partes altas de Valles Centrales; así mismo, en horas de la tarde se prevé el desarrollo de algunos nublados, favoreciendo la probabilidad de lluvias ligeras dispersas sobre la Cuenca del Papaloapan y en zonas serranas. El viento dominante será del Norte y Noreste de moderada intensidad, en especial sobre la región del Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se recomienda a la población en general, extremar precauciones por los cambios de la temperatura que se presentan entre la mañana, tarde y noche. A las poblaciones que habitan en las regiones de la Sierra Norte, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales por temperaturas frías muy frías que pudieran presentarse al amanecer; así mismo atender las indicaciones del Instituto Estatal de Protección Civil.