
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax., 8 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Con la participación de 170 jóvenes rurales de siete comunidades mixtecas, inició este miércoles el Primer encuentro de adolescentes en desarrollo humano, salud sexual y reproductiva, equidad de género, prevención de embarazo, muerte materna y adicciones, del 7 al 9 de diciembre, en la comunidad de San Pedro Molinos, Tlaxiaco, organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su esquema de Oportunidades.
Luego de la inauguración en la que estuvo presente el delegado estatal del IMSS en Oaxaca, Luciano Galicia Hernández, así como el presidente municipal, Alfonso Juárez Ortíz, quien le dio la bienvenida y quien agradeció la presencia de los maestros de la Escuela Secundaria Federal Leyes de Reforma, así como personal médico y supervisores de Acción Comunitaria del Programa IMSS-Oportunidades, por la realización del encuentro el cual -dijo- será de gran ayuda y beneficio para los jóvenes de esa parte de la mixteca oaxaqueña.
En el municipio de San Pedro Molinos, está ubicada la Unidad Médica Rural que comprende la zona 12 con sede en Tlaxiaco de la Región II y de acuerdo con el doctor Roberto Hernández Martínez, supervisor médico auxiliar de la zona, en el encuentro participan jóvenes de comunidades de Magdalena Peñasco, Buena Vista Yosuyua, San Mateo Peñasco, Ignacio Zaragoza, San Agustín y el municipio anfitrión, San Pedro Molinos.
Durante estos tres días, los 170 jóvenes de los Centros de Atención Rural al Adolescente (CARA), conocerán objetivos específicos como es el significado de valores, identificar los principales valores que rigen su vida, comprender que valores se modifican con las experiencias, aprender que valores cambian y los pueden mejorar, además participarán en talleres sobre prácticas sexuales del adolescente, autostima y equidad de género, así como embarazo y prevención de muerte materna, VIH y uso adecuado del condón, infección de transmisiones sexuales tipo rally, mi comunidad y el árbol de oportunidades, proyecto de vida y actividades deportivas, todo con el objetivo de identificar como influyen los valores en el liderazgo transformador de los adolescentes.
En su mensaje, el titular del IMSS expresó que los valores constituyen todo aquello que resulta valioso para nosotros y la sociedad en que vivimos, pues rigen nuestra forma de vida y también determinan como reaccionaremos ante cualquier experiencia de la vida que nos enfrente viene siendo como una voz interior que nos rige y ordena, que nos dice lo bueno y lo malo, esa voz depende de la infancia, el aprendizaje, las creencias religiosas, la familia, etcétera; y en estos talleres, los jóvenes siguen aprendiendo.