
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
Oaxaca, Oax., 8 de diciembre de 2011 (Quadratín).- A favor de las ONG´S, el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Huberto Aldaz Hernández y la presidenta del Colegio de Notarios del Estado de Oaxaca, Guadalupe Díaz Carranza, suscribieron este jueves el convenio de colaboración, para generar Facilidades de Actualización Estatutarias de conformidad con el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Durante el acto efectuado en un conocido hotel del norte de la ciudad y ante, María del Carmen Robledo Álvarez, directora de Asuntos del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), y de Luis Alfonso Silva Romo, director general de Notarias del Estado de Oaxaca, el delegado Federal de la SEDESOL, destacó que a nivel nacional existen 16 mil 248 organizaciones que cuentan con la Clave Única de Inscripción (CLUNI), de las cuales 856 pertenecen al Estado de Oaxaca.
El funcionario federal, dijo, en presencia de representantes de organizaciones, que este universo de organismos civiles y el gran porcentaje de agrupaciones que buscan formalizarse en una figura jurídica legal representan una constante demanda para iniciar procesos de constitución, modificación, adecuación o complementación de las actas constitutivas o estatutos, para los cuales es de suma importancia.
Aldaz Hernández, resaltó la participación de los notarios públicos que de esta manera contribuyen directamente al desarrollo social de los oaxaqueños, ya que de lo contrario los procesos de organización de las asociaciones no llegarían a materializarse sin la fe pública que otorgan nuestros notarios.
Agradeció, la gran disponibilidad mostrada por el Colegio de Notarios del Estado de Oaxaca y de las autoridades presentes para suscribir el convenio de colaboración y renovar así su compromiso para erradicar la pobreza de las familias oaxaqueñas mediante el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil.
A pesar, dijo, de los grandes esfuerzos que el Estado mexicano realiza año con año conjuntamente con comunidades, municipios y organizaciones para contener el avance de la pobreza extrema en Oaxaca, aun debemos hacer mucho más para poder realmente Vivir Mejor.
En este contexto, agregó, en el presente ejercicio fiscal con la aplicación 14 millones 806 mil 170 pesos se financiaron 63 proyectos de organizaciones de la Sociedad Civil, beneficiándose directamente a 33 mil 567 personas, asentados en 58 municipios del Estado de Oaxaca, a estas estadísticas se suma la aplicación de 18 millones 294 mil 989 pesos que recibieron otras 74 organizaciones de la sociedad civil que apoya directamente la instancia central del Indesol, es decir en la jurisdicción del Estado de Oaxaca se han beneficiado a 137 organizaciones con un monto total de 33 millones 101 mil 159 pesos.