
El futuro del trabajo ¿declive?
* Las Premisas del Presupuesto
* Continúan los Pre-Destapes
* Candente Elección de Burócratas
Oaxaca, Oax., 6 de diciembre de 2011 (Quadratín).- La LXI Legislatura local recibió el Proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, y en este rubro, planteó un monto de 46 mil 200 millones de pesos, 10% más que el año pasado, alrededor de 4 mil 150 millones de pesos para ejercer en 2012. Privilegia el gasto social al destinar mil millones al programa Bienestar, ante lo cual GERARDO CAJIGA descartó que con los programas de desarrollo social del Gobierno del Estado sólo se generen limosneros institucionales. También contempla 504 millones de pesos para obras de carácter social, 6 mil 669 millones de pesos en materia de educación, además de un plan de austeridad para reducir gastos en mandos medios y altos.
El proyecto de Ley de Ingresos plantea dos nuevos impuestos, por servicios notariales y uno más a casas de empeño, con lo cual pretenden recaudar diez millones de pesos. La reducción hasta en 40% en el pago de tenencia a personas que estén al día con sus pagos, el cual no incluye vehículos de lujo. Con esta disposición, el gobierno dejará de percibir 20 millones de pesos, pues también dejará de cobrar las calcas.
El paquete establece la reducción del Impuesto Sobre Nómina de 2% que actualmente se cobra y se anunció que la Reforma Catastral no será en contra de la población, sino para contar con los mejores estándares en el país. La revisión y aprobación del paquete fiscal ya es responsabilidad de los legisladores locales, quienes desde ahora deberán analizar cada una de las propuestas, conscientes de la realidad económica que viven los oaxaqueños.
Una revisión seria y profesional ayudará en mucho para alcanzar leyes actuales y vigentes, pero sobre todo justas. No se le puede cargar más a una población donde la ausencia de inversiones y la falta de empleo merma el poder adquisitivo de los ciudadanos.
A VUELO DE PÁJARO
Tras la caída de HUMBERTO MOREIRA, en el PRI muchos piensan que tienen posibilidades de aspirar a nuevos cargos de elección popular, por eso los pre destapes, Ayer fueron los seguidores de HELIODORO DÍAZ y en los próximos días serán otros, pues se aseguran que las condiciones ya variaron.
Los olvidados
En la agencia municipal de Paso de la Reina, emplazaron a JOSÉ LUIS PINACHO, director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), que les informe porque suspendieron y abandonaron los trabajos de revestimiento y mejoramiento de la carretera de terracería que comunica a esta localidad. A pesar de que la dependencia inició los trabajos hace dos meses, no hay labores y esto ocasionó que la tierra y piedras impidan el libre tránsito. La obra tiene un costo de un millón 800 mil pesos,
Pagar facturas
A nadie sorprendió que KARINA BARÓN, dirigente de la UGOCP, se pronunciara a favor de BENJAMÍN ROBLES MONTOYA, el michoacano que está en busca de la candidatura del PRD-PT-Movimiento Ciudadano al Senado de la Republica. Mejor conocido entre sus amigos como Cara sucia, ha caminado el estado desde hace un año para posicionar su imagen y su nombre, ahora deberá enfrentarse a ALBERTO ESTEVA SALINAS, funcionario en el Distrito Federal que también pretende esa posición y quien tiene como ventaja que es oaxaqueño.
Echando a perder
Inmersos en el segundo año de administración, los oaxaqueños no quieren justificaciones sino avances, no necesitan pretextos sino resultados. Hoy muchos funcionarios y servidores públicos a quienes el gobernador GABINO CUÉ concedió la oportunidad de incorporarse al gobierno aliancista, están consciente de que los anhelos de cambio y transformación siguen siendo un deseo que conforme pasa el tiempo puede convertirse en frustración. Ya son 12 meses de gestión suficientes para conocer quiénes pueden y quienes no deben seguir como funcionarios, debido a que simple y sencillamente no entendieron que dejaron de ser gestores sociales, líderes políticos, y ahora se deben a los intereses de una administración pública.
Pocos votos
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Oaxaca está listo para la contienda electoral del próximo año, pregonan sus dirigentes, pero lo que no dicen es que en su alianza con el PRI, los votos que han aportado son sumamente irrisorios. De ahí el reto de
ROGELIO ENRÍQUEZ PALMA, para ofrecer más que buenas intenciones un mayor número de sufragios, pues de lo contrario continuarán siendo una de las franquicias más caras para la vida política en el país y en Oaxaca.
Piden equidad
Las diferentes planillas que contenderán en el proceso interno del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), pidieron a la Comisión Electoral conducirse en la legalidad y no favorecer a ninguno de los candidatos participantes.
Están conscientes que tratan de influir ex líderes como JOEL ARMANDO CASTILLO PÉREZ, REVERIANO CHAGOYA, MARGARITA GARCÍA y OLIVERIO NERI, pero confían que haya transparencia para que el gremio de los burócratas tenga una verdadera representación ante la Asamblea General, así como se audite el manejo de los recursos del Fondo de Pensiones de los Trabajadores del Gobierno del Estado, pues temen que algunos funcionarios hagan de las suyas.
Picando piedra
La semana pasada la Fundación Ayú efectuó diversas actividades en la región Mixteca. La diputada federal NARCEDALIA RAMÍREZ y el presidente del Movimiento de Expresión Política (MOEP) LUIS ANTONIO RAMÍREZ entregaron más de 500 mil pesos en becas para niños, computadoras, paquetes de traspatio y reforestación, libros, ropa, juguetes y artículos para cocina, beneficiando a más de 70 comunidades de esta región.