
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
A la opinión pública
A los medios de comunicación
Al magisterio democrático de Oaxaca
Oaxaca, Oax., 4 de diciembre de 2011.- Este sábado tres de diciembre a las 16:50 horas se instaló la Asamblea Estatal del Magisterio Democrático Oaxaqueño, en el auditorio Enedino Jiménez Jiménez del Hotel del Magisterio, después de la intervención de Organizaciones Sociales, del Secretario General de la Sección 31 de Tlaxcala, tomó participación el compañero de la Confederación Estudiantil Chilena (CONFECH) Juan Urroa Ross, quien expuso ampliamente la problemática estudiantil chilena y enfatizó las consecuencias que están viviendo por la privatización de la Educación, haciendo eco en que la situación que estamos empezando a vivir en México es la misma que ellos vivieron, así empezaron los primeros signos de la privatización de la educación en Chile, son procesos que ellos pasaron y hoy viven la consecuencia de esa política privatizadora, es por esto que ahora los mismos padres de familia salen a luchar en apoyo a maestros que en un principio calificaban de que no querían trabajar cuando iniciaron las primeras manifestaciones en contra de la privatización de la Educación en ese país.
Por su parte el Profesor Azael Santiago Chepi secretario general de la Sección 22 del SNTE manifestó que lo que ocurre en México no es ajeno a lo que está pasando en otras partes del mundo, se recupera la experiencia de la jornada de 2006, lo cual dio origen a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y que trascendió como hoy trasciende la lucha de los estudiantes, maestros y pueblo chileno.
Resaltó que los maestros democráticos oaxaqueños tienen una obligación histórica de no evadir la realidad; es importante tener la información sobre las agresiones de todas las Reformas y en particular el asunto educativo y laboral, sin descartar los temas de carácter social así como la defensa de nuestros territorios y pueblos.
De igual forma asentó que el rechazo a todas las políticas neoliberales debe ir acompañado del trabajo cotidiano en las aulas día con día, pero también con la información veraz hacia los padres de familia sobre el atentado a la Educación Pública que el Gobierno Federal está haciendo al apoyar a las escuelas particulares y dejando a un lado a la Educación Pública, Laica y Gratuita establecida en la Constitución.
Oaxaca, Oax. Ciudad de la Resistencia 03 de diciembre de 2011.
Por la educación al servicio del pueblo
¡Unidos y organizados venceremos!
El comité ejecutivo seccional
Prensa y propaganda
Sección 22 Oaxaca