
Detiene FGEO a probable autor de atropellar a una persona en el Istmo
Oaxaca, Oax., 4 de diciembre de 2011 (Quadratín).- La Sección 22 del SNTE este sábado en Asamblea Estatal determinaron los principales puntos de demanda en su lucha magisterial, así como puntualizaron un plan de acción para llevarse a cabo este mes de diciembre a nivel nacional.
Durante su asamblea que se llevó a cabo la tarde de este sábado en el Hotel del Magisterio y encabezada por su secretario Azael Santiago Chepi, acordaron diversos puntos para exigir dentro de su lucha social, así como diversas movilizaciones que iniciarán con una asamblea representativa en la Ciudad de México y un brigadeo por la educación.
Entre sus acuerdos, como primer punto exigen la presentación con vida de los luchadores sociales que desaparecieron en años anteriores como lo son el profesor Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez, entre otros.
En un segundo punto se determinó la exigencia de castigo al ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz, por su agresión al pueblo oaxaqueño, puntualizaron los integrantes.
También se exige la salida de funcionarios de la administración en turno, como el titular del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares, el representante de la SEP en Oaxaca, Jorge Ollin Balderas, y demás funcionarios del ámbito educativo como Daniel Pérez Montes, José Luis Melchor y Patricia Velasco, así como la salida de Marco Tulio López Escamilla, titular de Seguridad Pública.
En temas educativos, rechazan a la ACE, así como exigen una auditoría al IEEPO.
Demandan una reinstalación a nivel nacional de una mesa de diálogo para resolver el tema de la ley del ISSSTE.
Con respecto a las movilizaciones, se iniciarán con una asamblea representativa en la Ciudad de México este domingo, y comenzarán el 5 de diciembre el brigadeo estatal a favor de la educación y el empleo, el cual culminará el 26 de enero.
Para el 14 de diciembre se llevará a cabo un mitin político en el Zócalo del DF. Ese mismo día se realizará otro mitin en San Agustín Loxicha.
Se programó que por el aniversario del CNTE, para el 17 de diciembre se movilizarán masivamente en la Ciudad de México.
Para el mes de enero se contempló una mesa de denuncia en el Zócalo del DF, para que el 28 del mismo mes se realice su próxima Asamblea Estatal.
Se resalta que en ningún punto de acuerdo se contempla su postura sobre la reincorporación gremial de profesores de la Sección 59.
Foto:Cortesía Sección 22