
Inician Jornadas de Salud Ve’e Tata en Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax., 25 de noviembre de 2011 (Quadratín).-
El Gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo, negó, que el pago de indemnizaciones a raíz de una demanda civil, por parte de afectados de los años 2006 y 2007, sea para dividir al movimiento social, Por el contrario, mi intención no fue dividir a la gente, como siempre mi intención es ayudar a las personas, en ese sentido este programa fue encaminado a eso y explicó que esto es parte de lo que ofreció al iniciar su administración junto con la creación de la fiscalía, también vendría la reparación del daño.
Entrevistado tras la inauguración de las tiendas Walmart y Suburbia, el gobernador del estado, explicó que dicho pago fue por la demanda civil que él en carácter de representante del Estado debe responder, a pesar de no haber sido el gobernador en ese momento, Porque había demandas de carácter civil en contra del estado que represento yo, aunque no fuera gobernador en ese entonces, al tiempo que explicó que este caso fue atendido por la Comisionada de Derechos Humanos de la gubernatura Eréndira Cruzvillegas, En el caso de las personas afectadas en el 2006, que fueron vejadas que fueron ultrajadas, se ha tenida una intensa relación por medio de la comisionada de la gubernatura para los derechos humanos Eréndira Cruzvillegas, quien llevó las pláticas con los afectados.
En cuanto al tema de las personas que no han cobrado su indemnización, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, dijo que tienen derecho a aceptar o no la misma, pero que debe quedar claro que se da en el contexto de una demanda civil de reparación del daño, que engloba también un programa integral de reparación del daño, Un programa integral de atención a las víctimas, tales como becas a los huérfanos de quienes fueron asesinados en el marco del conflicto social.
Parte de la recomendación y de la reparación del daño moral también, dijo es reivindicar a quienes fueron detenidos y vejados, por ello explicó que hoy se pensaba hacer Un acto público de desagravio, sin embargo se tuvo que suspender debo a lo complejo de las las posturas, Ibamos a cumplir un desagravio público en términos de un monumento a las personas que perdieron la vida lo tuvimos que suspender por lo mismo, porque no queremos que haya una confrontación y porque este ha sido un proceso muy transparente y como pueden ver un tema bastante complicado.
Pero dijo que no se dejará de lado, porque el monumento lo consideró necesario, porque se debe recordar dijo lo que vivió Oaxaca y su población, Un monumento que recuerde lo que Oaxaca vivió, que se recuerde a las víctimas, me refiero a las personas que fueron detenidas injustamente, a los familiares de las personas que perdieron la vida en el marco del conflicto, a la sociedad oaxaqueña que sufrió daños a su economía.
Por esta razón el gobernador dijo que 2006 fue un parteaguas, Oaxaca no había vivido algo tan fuerte en términos de una irrupción social sin precedentes en los últimos años, quizás lo profundo no se va a resolver, muchas de las marchas que hoy tenemos son alrededor de ese año, todo eso que Oaxaca vive de manifestaciones son producto del 2006 que si el asesinato de Brad Will, queremos ir sanando heridas todos los afectados del 2006, es todo Oaxaca fin de cuentas, pero ya se dieron cuenta que no es un hecho menor, finalizó el mandatario.