
Aprueba Senado estrategia nacional de seguridad 2024-2030
México, D. F., 25 de noviembre de 2011 (Quadratín).- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Diputado Federal Eviel Pérez Magaña, afirmó que la violencia que sufren las mujeres en la entidad, es una realidad que no puede pasar desapercibida por los funcionarios públicos, ni tolerada por la sociedad oaxaqueña.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, desde que fuera aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el 17 de diciembre de 1999, el líder del tricolor lamentó que la violencia, y el número de feminicidios en el estado de Oaxaca se haya incrementado en este año, y que la violencia de género se haya agravado.
Dijo que la mujer sufre de la violencia en varios contextos, ya sea de manera física o psicológica y en diversos ámbitos que pueden comprender el hogar o el trabajo; por ello aseguró que es imprescindible que se legislen leyes a favor de la mujer con la finalidad de generar las condiciones de seguridad y protección para ellas.
Agregó que el tema de la violencia de género es una problemática relacionada con la cultura y educación de una sociedad, por ello aseguró que es necesario que los cambios se realicen desde el hogar y las escuelas principalmente, porque los verdaderos cambios vienen de la educación que se imparte desde temprana edad, para así evitar la cultura del machismo, y educar a los más jóvenes para que no reproduzcan conductas que tiendan a desvalorizar a la mujer.
Expresó que es imprescindible que se creen programas sociales que ayuden a capacitar y generar proyectos productivos para las mujeres, con el objetivo de lograr su independencia económica, aunado a ello habrá que fomentar actividades de orientación que sensibilicen a la población, sobre la violencia de género que afecta de manera grave a la sociedad.
Finalmente destacó la participación activa que tienen las mujeres dentro de la militancia priista, ya que declaró que ellas son la fuerza del partido, la expresión de las diferentes regiones y organizaciones sectoriales; además de ser mujeres participativas y críticas en las diferentes actividades políticas.