
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
San Raymundo Jalpan, Oax., 15 de noviembre de 2011 (Quadratín ) .- Al rendir su Primer Informe de Gobierno ante el pleno de la LXI Legislatura local, el gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que se están sentando las bases de un nuevo Oaxaca, donde la entidad vive un dinámico proceso de cambio y se han abierto horizontes de desarrollo para todos.
Luego de entregar el documento y anexos estadísticos al presidente de la Mesa Directiva, Francisco Martínez Neri, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo envió un mensaje al pueblo de Oaxaca, donde hizo una reseña sobre las acciones emprendidas durante este primer año de gestión en materia educativa, salud, procuración de justicia, seguridad, infraestructura, derechos humanos, inversión y empleo, reafirmando su compromiso de seguir impulsando un mandato incluyente, con honestidad y transparente.
El ideario Juarista nos da fortaleza y rumbo en nuestro anhelo de bienestar, paz y progreso para todos, expresó ante el pleno camaral, que inició este martes el primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio legal. Es la primera vez en 12 años que un gobernante acude a la representación popular a cumplir con esta obligación legal.
En presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera, del representante del Presidente Felipe Calderón, el secretario de Energía, Jordy Herrera Flores y del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, así como del ex gobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco, senadores y autoridades militares, el Jefe del Ejecutivo estatal dijo estar convencido que los derroteros del cambio serán favorables para todos, porque nuestro proyecto tiene rumbo y sólidos cimientos democráticos, compromiso social y un profundo humanismo, que favorece al desarrollo equitativo de las comunidades.
Con su esposa y presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mané Sánchez Cámara y su hija Mané, como testigos, así como diputados locales, magistrados, funcionarios públicos, presidentes municipales y representantes de organizaciones civiles, Gabino Cué destacó su compromiso inquebrantable de ejercer un mandato con responsabilidad social en beneficio de los sectores más vulnerables.
El mandatario mostró su confianza que ante los retos que presenta un estado como Oaxaca, juntos -sociedad y gobierno- podrán sacar a la entidad de sus rezagos ancestrales y encauzarlo por una nueva senda de prosperidad.
Tocó al diputado Francisco Martínez Neri, presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, dar contestación al informe del Poder Ejecutivo, donde señaló que Oaxaca está ávido de justicia, desarrollo y eficacia en el servicio público y redoblar esfuerzos por la salud y la educación para remontar los rezagos.
Aunque reconoció los avances, también dijo que aún falta mucho por hacer para lograr el pleno desarrollo de Oaxaca.
Destacó que en la entidad existe una amplia pluralidad política, pero si no se comparte deja de ser útil a la sociedad.
LLAMA A HACER DEL DIÁLOGO UNA HERRAMIENTA PARA RESOLVER DIFERENDOS
Durante su mensaje, Cué Monteagudo señaló que su gobierno construye y cultiva una nueva relación con los Poderes del Estado y con los órganos autónomos constitucionales. Hizo un llamado al pueblo de Oaxaca a hacer del diálogo y del cauce del derecho herramientas cotidianas para resolver viejos y nuevos diferendos.
Oaxaca no puede seguir siendo referente nacional del conflicto e inestabilidad. Solo así podremos superar los problemas agrarios que afectan al estado de Oaxaca, como el que se vive actualmente en la región de los Chimalapas.
EL CAMBIO Y LA UNIDAD SON POSIBLES EN LA DIVERSIDAD
En este marco, Cué Monteagudo hizo un recuento de los logros y alcances de este nuevo gobierno democrático y ciudadano, como la firma del decreto promulgatorio de la nueva Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que coloca al estado a la vanguardia en materia constitucional en el país.
Estas reformas aportan instrumentos de democracia directa, como audiencias públicas, referéndum, plebiscito, revocación de mandato del gobernador y el cabildo en sesión abierta, así como garantizar la plena autonomía de los órganos autónomos y del Poder Judicial, entre otras.
El cambio y la unidad son posibles en la diversidad cuando se antepone el interés superior del pueblo, sostuvo al reconocer el esfuerzo y el compromiso de los legisladores.
Destacó también la creación de la Fiscalía de Investigaciones en Delitos de Trascendencia Social, con el fin de atender los reclamos de justicia de la sociedad.
Gabino Cué mencionó que el gobierno de Oaxaca resarció en días pasados el daño patrimonial a las oaxaqueñas y oaxaqueños quienes fueron afectados y victimados en los hechos lamentables de inestabilidad ocurridos en 2006.
Asimismo, creó la Oficina de la Comisionada para la Atención de los Derechos Humanos, que ha permitido el cabal cumplimiento de los derechos humanos, así como la comparecencia de este gobierno ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
Refirió que también atiende el tema de los triquis, cumpliendo con las medidas cautelares dictadas a favor de San Juan Copala.
A este respecto, hizo un llamado a los involucrados para concretar un gran acuerdo de paz y concordia en esta región, que devuelva la tranquilidad y permita llevar más y mejores servicios públicos a la población.
También mencionó la creación de la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, mediante la cual se integraron mil 177 averiguaciones previas. En tanto, se reinstaló el Consejo Estatal para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
POLÍTICA SOCIAL, COLUMNA VERTEBRAL DE ESTE GOBIERNO
Ante la marginación y pobreza que vive Oaxaca, Gabino Cué aseguró que decidió racionalizar el gasto gubernamental, suprimir privilegios y el pago excesivo a los servidores públicos para establecer la política social como columna vertebral que mueve a este gobierno.
Asumimos la transparencia y la austeridad como pautas de conducta de la función gubernamental para atender las necesidades básicas de los oaxaqueños que viven en condición de vulnerabilidad, manifestó.
Una política social que permita disminuir las disparidades sociales y económicas con un enfoque de alcance regional, focalizando nuestro esfuerzo en 172 municipios y 24 microrregiones para que los territorios puedan desarrollarse y detonar sus potencialidades, abundó.
Puntualizó que su gobierno creó la estrategia Bienestar, con el propósito de brindar atención a más de un millón 200 mil personas.
Mediante este programa se brinda apoyos alimentarios a miles de niñas, niños y mujeres de condición humilde, a través de dos mil 215 cocinas comunitarias instaladas por el personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
Asimismo, se atienden a 27 mil adultos mayores en situación de abandono y precariedad, y se beca a miles de personas afectadas por discapacidad motriz.
De igual forma se ha hecho entrega de manera gratuita útiles y uniformes escolares a los 950 mil estudiantes de nivel básico, además de otorgar becas a 17 mil estudiantes de escasos recursos de las universidades públicas.
A través del esfuerzo coordinado entre el Gobierno de la República y el gobierno de Oaxaca, indicó que se apoya a 12 mil defraudados por cuatro cajas de ahorro, con una inversión de 309.2 millones de pesos.
También se inició el proceso de entrega de pago a más de cuatro mil 470 ex braceros oaxaqueños que trabajaron en campos agrícolas de la Unión Americana y quienes por más de 50 años habían demandado el reintegro del 10 por ciento de su fondo de ahorro.
OAXACA DE LOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS
En el renglón de seguridad, el titular del Poder Ejecutivo estatal comentó que Oaxaca es uno los estados más seguros del país, logrando reducir, en lo que va de este año, el índice de inseguridad en un 41.2 por ciento, cuando en el contexto nacional se observa una tendencia creciente.
Dijo que se han integrado 22 mil 264 averiguaciones previas y se liberaron mil 196 órdenes de aprehensión que derivaron en la captura de mil 194 presuntos responsables, 11 puntos porcentuales por arriba de lo realizado en el mismo periodo en 2010.
En tanto, la acción desplegada por las fuerzas del orden permitió la detención de ocho bandas dedicadas al robo de vehículos y la recuperación de 565 automotores, lo que representa 64 por ciento más que el año pasado. También se logró la captura de 14 bandas de secuestradores y 11 extorsionadores.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, FUNDAMENTAL EN LAS DECISIONES DEL GOBIERNO
De manera trascendente e histórica, el gobernador Gabino Cué Monteagudo ha encabezado 11 audiencias públicas, donde se han atendido de manera directa a seis mil 121 ciudadanos.
Indicó que se han creado nueve consejos en las áreas estratégicas de gobierno, donde la presencia ciudadana ha sido garante para que los beneficios y recursos lleguen en forma directa y transparente.
BANDERA BLANCA EN COBERTURA DE SALUD
En materia de salud, el mandatario estatal sostuvo que este año se logrará levantar la bandera blanca en cobertura de seguro popular, al incorporar a 500 mil nuevos afiliados.
Aseguró que el abasto de medicamentos y material de curación en las clínicas y hospitales de la red primaria de salud reporta a la fecha un 97 por ciento.
Informó que se concluyeron cuatro centros de salud en beneficio de 23 municipios, al tiempo de iniciar los trabajos constructivos para concluir 105 instalaciones hospitalarias que se encontraban en proceso, además de fortalecer el equipamiento y dotar de personal suficiente a siete unidades médicas ubicadas en las regiones del Istmo, Costa y Valles Centrales.
Asimismo, se logró expandir la cobertura universal de vacunación a menores de cinco años al 97.2 por ciento.
Disminuyeron los casos de cáncer de mama en 11.5 por ciento, de paludismo en 10 por ciento y dengue en un 71.3 por ciento, además de reducir la mortalidad materna en 20 por ciento.
Comentó que se puso a disposición de la población una ambulancia área y avioneta para el traslado de pacientes graves. Además, se han adquirido 160 para entregar este año a las autoridades de los municipios más pobres. El propósito es entregar 240 unidades más en 2012, para llegar a 400 ambulancias.
PARA COMBATIR DESERCIÓN ESCOLAR, UNA COMPUTADORA POR CADA NIÑO
No menos importante fue el tema educativo, donde informó que en el presente ciclo escolar se logró ampliar el ingreso a secundaria de casi el 94 por ciento de los alumnos que concluyeron su educación primaria, además de incrementar la matrícula escolar en casi tres por ciento en el nivel bachillerato y en 4.8 por ciento en el nivel de estudios superiores.
Indicó que su administración ha destinado una inversión extraordinaria de 150 millones de pesos para el despliegue de la primera etapa del programa Un niño, una computadora, mediante el cual se van a distribuir más de 30 mil computadoras portátiles a los alumnos y al personal docente de 109 primarias de la zona conurbada de la ciudad de Oaxaca.
795 OBRAS CONCLUIDAS EN EL PRESENTE AÑO
Gabino Cué informó que se concluyeron 795 obras heredadas de la pasada administración, además de iniciarse un programa integral de infraestructura.
El gobernante dijo que en el mes de septiembre se reactivó la construcción de las carreteras que unirán a la ciudad de Oaxaca con las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec, estimando su terminación en los próximos 23 meses.
Con una inversión de 261.1 millones de pesos se atendieron las necesidades de abasto de agua potable para la ciudad de Oaxaca, a través de la rehabilitación de 16 pozos y la perforación de 17 más, logrando aumentar el caudal de distribución a la población en 85.7 por ciento, mencionó.
Comentó que su gobierno ha destinado una mezcla de recursos por un monto de 863.5 millones de pesos, superando en 73 por ciento el promedio anual de asignación en el sexenio pasado.
INVERSIÓN PARA CREAR EMPLEOS
El Ejecutivo estatal manifestó que su administración le apuesta a la inversión para generar empleos y mejores niveles de vida.
En este marco, destacó la creación del Fondo Oaxaca para fortalecer la capitalización y el progreso de las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad, con un fondo de mil millones de pesos. Hasta ahora se han otorgado mil 70 créditos preferenciales a los emprendedores oaxaqueños, quienes en el pasado fueron rechazados de los servicios financieros formales.
En tanto, la conectividad aérea incrementó el 34 por ciento el número de asientos disponibles respecto a diciembre de 2010, para ubicarse en más de 52 mil asientos.
Los indicadores de empleo en el estado muestran ahora un repunte, al registrarse un crecimiento del número de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del seguro Social de 5.3 por ciento al mes de octubre, ubicando a Oaxaca por arriba de la media nacional, sostuvo
POLÍTICA AGROPECUARIA, FORESTAL Y PESQUERA CON RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
Con una política agropecuaria, forestal y pesquera con plena responsabilidad ambiental y respeto a la biodiversidad, Cué Monteagudo dijo que se han sembrado 13 millones de árboles, teniendo como meta plantar 100 millones de árboles endémicos antes de concluir esta administración.
Con el propósito de avanzar en la producción agropecuaria y la alimentación en la entidad se inició el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria, mediante el cual se están invirtiendo 400 millones de pesos en favor de 23 mil familias de 326 municipios rurales del estado.
Además se integró una bolsa de financiamiento preferencial por dos mil 131 millones de pesos, lo que hizo posible otorgar 59 mil 680 créditos a organizaciones y productores independientes, generando una derrama actual de mil 571 millones de pesos.
VINCULAR A OAXACA A LA DINÁMICA MUNDIAL
El gobierno del estado ha establecido convenios con organismos internacionales, como con las agencias de la Organización de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y el Parlamento Europeo.
El gobernador Gabino Cué sostuvo que Oaxaca se ha convertido en el primer estado de la República Mexicana que ha firmado un Memorándum de Entendimiento con el Banco Mundial, lo que ha permitido fortalecer diversos programas de gobierno, mejorar la eficiencia del gasto público, la promoción de la sustentabilidad y el impulso del sector productivo.
El reto es enorme, pero solamente juntos se podrá sacar a Oaxaca de sus rezagos ancestrales y encauzarlo por una nueva senda de la prosperidad, manifestó.
Ante los legisladores e invitados, indicó que entre los pendientes se encuentran la construcción del Hospital General de Tuxtepec, la edificación de cinco polideportivos, rellenos sanitarios, plantas de tratamiento de aguas residuales, un Centro Cultural y de Convenciones, el Proyecto Integral del Istmo de Tehuantepec, el Libramiento Sur de la Ciudad de Oaxaca, entre otros importantes proyectos de gran trascendencia en materia de infraestructura social y productiva.
Las organizaciones de la sociedad civil, los tres Poderes del Estado y los órganos constitucionales autónomos están llamados a desempeñar un papel fundamental en la cruzada en favor del bienestar, la democracia, la paz y el progreso de nuestro gran estado, expresó.
Después del acto protocolario, el mandatario estatal salió al patio central de la sede del Poder Legislativo para saludar a los presidentes municipales, funcionarios y dirigentes de organizaciones sociales y civiles, quienes fueron testigos de este ejercicio de transparencia y responsabilidad con el pueblo de Oaxaca.