
Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax., 15 de noviembre de 2011 (Quadratín).- La aportación de recursos por concepto del paripaso -recurso en concurrencia entre el Gobierno del Estado y la Federación-, para financiar diversos proyectos productivos a través del programa de Activos Productivos de Alianza para el Campo y la incorporación de las organizaciones campesinas al Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable de Oaxaca, en cumplimiento a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, manifiesta que hay voluntad del Gobierno del Estado por atender el campo, admitió Karina Barón Ortiz, líder estatal de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP).
Entrevistada en el marco del primer año del gobierno de coalición, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, la también integrante del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas y Pesqueras de Oaxaca (Foscup), precisó convencida con el nuevo Gobierno, hay disposición, hay ganas, se ve que hay voluntad, pero hay que aumentar el presupuesto para poder dar respuesta a los diferentes sectores inmersos en la rama de producción.
Mientras que con respecto al titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz la dirigente campesina, comentó le veo a Salomón muchas ganas de sacar adelante el campo. ¿Qué le pediría?, ¿Que le falta a Salomón y a su equipo?, le faltan recursos. Necesita dinero el campo Oaxaqueño, sostuvo.
Cabe destacar, que para este ejercicio 2011, el Gobierno de Oaxaca aportó por concepto del paripaso un monto de 192 millones de pesos, que representa el 25 por ciento del total del recurso en concurrencia entre el Gobierno del Estado y la Federación, para financiar diversos proyectos productivos a través del programa de Activos productivos de Alianza para el Campo, con un presupuesto de 780 millones de pesos.
Ya es trascendental que hayan dado el paripaso, porque no nos dejaron tirados a los campesinos, eso nos garantiza que Oaxaca por lo menos en este año, no va a estar peleando porque no se regresen los recursos a la federación, como el año pasado, que se tuvo serios problemas para ejecutar el fideicomiso en el Programa Alianza para el Campo, porque no hubo aportación del presupuesto estatal para el campo, asentó.
El campo oaxaqueño necesita que el ejecutivo y el legislativo le designen un presupuesto serio, ya que por más que se tenga funcionarios excelentes con capacidad y muchas ganas de trabajar, si no se tiene un presupuesto acorde a las necesidades del estado, vamos a seguir igual de fregados, añadió la dirigente estatal de la UGOCP al reconocer la voluntad del responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, Salomón Jara.
Al señalar que actualmente el campo oaxaqueño está ávido de inversión y de aplicación de recurso oportuna, con lo cual se podría sacar adelante a las distintas regiones del estado, hizo hincapié que el Gobierno del Estado y la Camada de Diputados Locales debe impulsar un presupuesto serio para el campo, que sea coherente con las necesidades de Oaxaca y que garantice un mayor beneficio en el presupuesto de egreso de la Federación para este sector, lo que le invierten al campo es una miseria, comparado con lo que se inviértete al rubro de carreteras e infraestructuras, entre otros tipos de proyectos.
Destacó también que otro de los avances en estos primeros once meses de iniciada la administración del Gobernador Gabino Cué, es la incorporación de las organizaciones campesinas al Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable de Oaxaca, logrando así que los sistemas productos y los actores sociales de este sector, puedan contribuir e incidir en las políticas públicas para que mejor convenga al campo de Oaxaca.
Hemos luchado desde la promulgación de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y hasta el día de hoy lo hemos visto como una realidad, ya que los gobierno pasados nunca nos habían querido integrar a pesar que es un derecho que marca la Ley nos otorga. Fue una conquista y éxito de este gobierno que nos haya incluido, dijo contundente Karina Barón.