
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Oaxaca, Oax., 14 de noviembre de 2011.- Este lunes a las 10:00 horas acudieron al zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez, el 10 % de la membrecía sindical de la Región de Valles Centrales, los ocho sectores de Estatales, Etla, Miahuatlán, Ocotlán, Periferia, Tlacolula y Zimatlán del Magisterio Democrático de la Sección 22 del SNTE, establecieron un foro de denuncia en la exigencia de justicia y castigo a los culpables de los asesinados y desaparecidos de este Movimiento Magisterial. Estuvieron presentes Liboria Miranda Silva esposa del Profesor Modesto Patolzin Moisén, los familiares y amigos del Profesor Carlos René Román Salazar y la Profesora Florina Jiménez López esposa de José Jiménez Colmenares.
Los días 14 para el movimiento magisterial representan fechas en que la represión del estado se ha desatado con toda su fuerza, la represión en contra de los luchadores sociales, hombres y mujeres que se han atrevido a alzar la voz para exigir justicia para el pueblo de Oaxaca. Por lo anterior y atendiendo el mandato de la Asamblea Estatal se instala este foro exigiendo justicia para el pueblo de Oaxaca y para los compañeros que han sido asesinados y desaparecidos.
La instalación de esta actividad estuvo a cargo del Profesor Mario García Martínez titular de la Secretaria de Relaciones e integrante de la Comisión Política de la Sección 22, mencionó que las voces del magisterio seguirán clamando justicia para que los gobiernos en turno no hagan caso omiso de las exigencias de este movimiento magisterial y social; exigiendo justica desde hace más de treinta años por los compañeros Víctor Pineda Henestrosa, Modesto Patolzin Moisen, recientemente Carlos René Román Salazar y Guadalupe Pérez Sánchez, por lo que se exige nuevamente al Gobierno Federal y Estatal la presentación con vida y castigos a los culpables de estos agravios al pueblo y magisterio oaxaqueño.
De igual forma, el Profesor José Alfredo Martínez Jiménez representante de la región de Valles Centrales, explicó que el magisterio oaxaqueño seguirá saliendo a las calles y manifestándose en cada espacio de nuestro estado hasta no tener cumplido el anhelo de justicia, el magisterio oaxaqueño exige que las demandas de justicias sean cumplidas. La posición de la Sección 22 sigue siendo luchar al lado del pueblo ante la embestida de los proyectos neoliberales en los diferentes pueblos de las regiones del estado. Así mismo, dijo que la Asamblea Estatal pasada acordó darle todo el respaldo al compañero Rodrigo Flores Peñaloza Representante Sectorial de Juchitán quien es asediado por levantar su voz y unificarse con los campesinos que no están de acuerdo con el proyecto eólico en la región del Istmo.