
Construirán un millón 100 mil viviendas nuevas: Claudia Sheinbaum
México, DF. 11 de noviembre del 2011 (Quadratín).- El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, reconoció el esfuerzo de más de siete mil representantes vecinales, que concluyeron con éxito la primera etapa de preparación en los cursos impartidos por la Escuela de Administración Pública del Distrito Federal.
Ante cientos de integrantes de los Comités Ciudadanos, el mandatario local agradeció la colaboración de los representantes vecinales en la construcción de una capital participativa en beneficio de todos los ciudadanos y aseguró que la administración a su cargo los reconoce como servidores públicos.
Ustedes están sirviendo al pueblo sin cobrar nada, pues en entonces sí debemos y queremos apoyarlos para que hagan su trabajo para que puedan salir adelante, destacó Ebrard Casaubon.
Apuntó que en la Ciudad de México se ha logrado un cambio importante ya que cuenta con el sistema de bienestar social más grande América Latina, que apoya a adultos mayores, jóvenes y madres solteras, en una afán de proteger a los sectores más vulnerables y garantizar la equidad, todo ello con recursos locales.
En ese sentido, anunció que para proteger los recursos de los capitalinos el próximo año se mantendrá la tarifa del Metro y no se recortará el presupuesto en ninguno de los programas sociales. Nuestro Metro es el más barato de todo el mundo, y no lo voy a subir porque el salario no sube tampoco, lo vamos a dejar como está para el otro año.
Durante la ceremonia, donde entregó de manera simbólica un reconocimiento a diez representantes de los Comités Ciudadanos, informó que presentará ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal la propuesta de destinar una parte del presupuesto para retribuir la labor de los representantes vecinales, quienes contribuyen notablemente el crecimiento de la Ciudad de México.
En su oportunidad, la Directora de General de la Escuela de la Administración Pública del Distrito Federal, Mara Robles Villaseñor, celebró el esfuerzo conjunto de las autoridades y los ciudadanos por procurar una nueva forma de gobierno que estructure políticas públicas con la participación de los representantes vecinales.
Informó que al menos el 93 por ciento de los comités vecinales están inscritos en los cursos que imparte la institución en los temas de presupuesto participativo, habilidades para la participación ciudadana y corresponsabilidad entre el gobierno y los ciudadanos.
Sobre el particular la funcionaria dijo quiero felicitarlos por haber hecho extraordinariamente su tarea, por hacer su plan familiar y sobre todo por el gran regalo que le están dando a esta ciudad y el mundo, de hacer de la Ciudad de México una ciudad más segura y con capacidad de enfrentar cualquier desastre, felicidades.