
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
México, D.F., 11 de noviembre de 2011 (Quadratín).- El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon signó el documento de adhesión de la Ciudad de México al Pacto Mundial Agenda 21 de la Cultura que impulsará el trabajo, intercambio de experiencia con 600 ciudades a fin de fortalecer a este sector que es el cuarto pilar para lograr un desarrollo sustentable.
En el Ex templo de San Hipólito, el Mandatario Local firmó la adhesión como parte del compromiso pactado durante el Tercer Congreso Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos que se realizó en el Distrito Federal en noviembre pasado y donde acudieron cerca de 3 mil representes de diversas ciudades del mundo.
Ebrard Casaubon precisó que las acciones y políticas de Agenda 21 de la Cultura se cumplirán pues es indispensable para mejorar la situación actual del país.
Dijo que en la reunión de la CGLU se acordó que el Producto Interno Bruto cultural es el cuarto pilar del desarrollo sustentable, es decir de la cultura dependerá no sólo del futuro de la metrópoli, sino de México.
Así para poder elaborar las políticas públicas efectivas tienen que partir de la pregunta ¿cómo hacemos crecer nuestra actividad cultural? De ahí que se promueva la educación e innovación para el crecimiento económico y social de México.
Ebrard lamentó que la Cámara de Diputados no considere el Producto Interno Bruto Cultural como un elemento importante para el crecimiento del país. Advirtió que de continuar con dicha visión la cultura decrecerá en el año 2012, pues sólo en educación, el crecimiento será de .3 por ciento.
O sea nos va a llevar dos generaciones, como vamos, cambiar la realidad del país porque si no invertimos en cultura, educación e innovación, Producto Interno Bruto cultural, todo junto, no va a cambiar la realidad nunca, advirtió.
Así, dijo Ebrard acuerdos y políticas de Agenda 21 de la Cultura se llevarán a cabo a fin de que México esté en el lugar que le corresponde.
Vayamos sumando voluntades para que las cosas cambien efectivamente en nuestro país. Nosotros somos optimistas, todos los que estamos aquí queremos que el futuro del país inmediato cambie y tiene mucho que ver con lo que acabamos de firmar, refirió.
En su oportunidad, la secretaria de Cultura, Elena Cepeda de León dijo que la adhesión a la Agenda 21 de la Cultura representa un paso importante hacia el fortalecimiento de los derechos de los ciudadanos y un ejemplo del compromiso político.
Afirmó que Agenda 21 Cultural tiene como pilar el desarrollo económico, la inclusión social, el cuidado del medio ambiente y la participación en la vida cultural de la población.
El seguimiento puntual de los compromisos y acciones de Agenda 21 de la Cultura estará a cargo del Consejo Económico y social de la Ciudad de México instancia que representará a los diversos sectores de la sociedad y la que estará presidida por Juan de Dios Barba Nava.