
Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax., 10 de noviembre de 2011 (Quadratín).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, aplica a sus pacientes con diabetes siete logros, los siete días de la semana, primero ser físicamente activo para realizar ejercicio; cuidar su alimentación; tomar medicamentos; monitorear su glucosa sanguínea; saber identificar y resolver problemas de hiperglucemia e hipoglucemia, así como reducir los factores de riesgo, como la obesidad y las dislipidemias y aprender a vivir con diabetes y lograr la mejor adaptación psicosocial posible.
De acuerdo con el jefe de Prestaciones Médicas Deelegacional, Rosalino Vásquez Cruz, el 14 de noviembre ha sido declarado como el Día mundial de la Diabetes y por ello durante este mes, los países del orbe organizan actividades con el propósito de difundir que todas las personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla merecen recibir educación preventiva y atención de calidad.
En ese sentido,vale la pena consultar la programación de tales eventos en las distintas localidades, y aprovechar este mes para que la población oaxaqueña tome mayor conciencia de los graves riesgos que causa esta enfermedad, dijo el también médico internista del IMSS y puso como ejemplo que el 18 de mayo de 2006, a las 8:15 de la mañana, Losu Feijoo, joven alpinista español del País Vasco, alcanzó la cima del Monte Everest y cumplió su sueño: ser el primer deportista con diabetes (insulino-dependiente) en alcanzar el pico más alto del planeta.
Losu es, además, el primer vasco que ha culminado los Tres polos, El Polo Norte (en abril de 2002), el Polo Sur (en enero de 2003) y el Polo Geográfico (el Everest). La hazaña descrita es motivo de orgullo y representa un ejemplo para todas las personas con diabetes del mundo; es importante recordarla, porque demuestra que ¡todo es factible!
En ese sentido, el IMSS recomienda a pacientes con diabetes que no sólo deben basar su tratamiento en la ingestión de una tableta o en la aplicación de inyecciones de insulina, sino también deben realizar cambios en su alimentación, en su actividad física, y en el manejo de sus niveles de estrés. Todo ello influye de inmediato en sus niveles de glucosa, por lo que se requiere de una rigurosa disciplina.
Finalmente, se recomienda que para un tratamiento integral a las personas con diabetes, es imprescindible llevar a cabo labores de educación.